Protección frente al virus respiratorio sincitial en Salamanca: inmunización para bebés nacidos desde abril

Se administrará nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que ofrece protección durante al menos cinco meses tras una sola dosis

Vacunación foto de archivo
Vacunación foto de archivo

La campaña de inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en Castilla y León comenzará en octubre de 2025 y se prolongará hasta marzo de 2026, siguiendo el mismo calendario que el año anterior. Esta campaña protegerá a todos los niños menores de 12 meses durante su primera temporada de exposición al virus, incluyendo a los nacidos a partir del 1 de abril de este año.

El VRS es un virus muy frecuente que provoca síntomas similares a los de un resfriado común, aunque en los casos más graves puede desencadenar infecciones respiratorias como bronquiolitis o neumonías. Estas complicaciones afectan especialmente a los bebés, aunque también suponen un riesgo para personas mayores o con patologías crónicas.

Más del 90 % de los niños se ha infectado con VRS antes de los 2 años. La mayor carga de enfermedad se produce en menores de seis meses, y la circulación del virus provoca una significativa sobrecarga en los servicios de atención primaria y hospitalaria entre el otoño y la primavera. Las tasas más altas de hospitalización se registran entre los bebés nacidos en los meses fríos.

Para proteger a esta población vulnerable, se utilizará nirsevimab, un anticuerpo monoclonal aprobado por la Unión Europea en octubre de 2022 e incorporado al calendario de vacunaciones de Castilla y León en 2023, dentro del denominado Calendario de Vacunaciones e Inmunización Sistemáticas a lo largo de la vida de las personas. Este anticuerpo se administra en una sola dosis y proporciona protección durante al menos cinco meses.

España ha sido uno de los primeros países del mundo en introducir el uso sistemático de nirsevimab en recién nacidos y lactantes. La experiencia durante la temporada 2023-2024 demostró un notable impacto en la reducción de hospitalizaciones y complicaciones asociadas al VRS, con un perfil de seguridad favorable.

stats