El PSOE plantea un plan de choque con ayudas directas a los sectores afectados por las nuevas restricciones

El Grupo Municipal Socialista reclama al equipo de gobierno municipal en el Ayuntamiento de Salamanca una reacción rápida e inmediata ante los previsibles efectos negativos de las nuevas restricciones en la ciudad de Salamanca que evite la destrucción irrecuperable de empleo en Salamanca

8 Comentarios

 José Luis Mateos.
José Luis Mateos.

El Grupo Municipal Socialista propone al equipo de gobierno municipal en el Ayuntamiento de Salamanca un Plan de choque que afronte de “manera de manera urgente y decidida” la nueva situación provocada por las restricciones decretadas por la Junta de Castilla y León y el ejecutivo regional de Alfonso Fernández Mañueco y cuyo principal objetivo sea dar cobertura y apoyo a los puestos de trabajo y el empleo en los sectores afectados, al igual que a las empresas, evitando su desaparición definitiva o su no recuperación”

Los concejales socialistas consideran que es necesaria “una reacción inmediata” desde el Consistorio para reorientar las líneas de ayudas a familias, trabajadores autónomos y pequeñas empresas de la ciudad que se pusieron en marcha ya que, “seis meses después apenas se ha llegado al 10% de los objetivos”

Un Plan con nuevas ayudas se añade desde el PSOE, que incluya la liquidez necesaria a pequeñas empresas y trabajadores autónomos con el objetivo de sostener su actividad en los próximos meses y proteger el empleo vinculado a ella.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca ha mostrado su preocupación por las consecuencias negativas desde el punto de vista económico y social de las medidas restrictivas anunciadas en el día de ayer por el Presidente de la Junta de Castilla y León en su comparecencia ante los medios de comunicación, “sin admitir preguntas y por tanto sin ofrecer respuestas, dejando en el aire muchas cosas además de muchas dudas, y sin concretar o anunciar medidas o actuaciones complementarias que atenúen las restricciones”.  

Unas medidas restrictivas, añaden los socialistas, que afectan de forma muy negativa al tejido económico local de la ciudad de Salamanca golpeando de manera considerable a sectores tan relevantes como la hostelería o el comercio entre otros. Restricciones que se suman a las anteriormente adoptadas por la Junta de Castilla y León y que pueden ocasionar la pérdida definitiva de más empleos si no se actúa rápido o se complementan de forma adecuada.

Los concejales socialistas consideran que las medidas contempladas en el pacto político suscrito por todos los grupos políticos municipales en el mes de mayo no han tenido el impacto esperado. En este sentido, cabe recordar que, por ejemplo, las ayudas dirigidas a empresas, no han alcanzado el 10% del objetivo previsto de 3 millones de euros.

Por hacer una comparativa, han añadido, la cuantía de la suma de todas las ayudas a las empresas locales por parte del Ayuntamiento a estas alturas es similar a la que ha pagado el Consistorio por un contrato, suscrito en los últimos meses por el equipo de gobierno encabezado por Carbayo, con una consultora de fuera de Salamanca para acciones de propaganda en torno a la marca "SAVIA" durante cuatro años, en concreto, 230.209,76 euros más un contrato menor, por la creación de la marca

Lo mismo ha ocurrido con las ayudas dirigidas a las familias de las que se ha tramitado, resuelto y pagado un mínimo porcentaje de las solicitudes, un dato muy por debajo también de las previsiones del propio equipo de gobierno municipal encargado de su puesta en marcha y ejecución.

A pesar de ello, el PSOE sigue confiando en la importancia del pacto político alcanzado entre los diferentes grupos municipales aunque, “lamentablemente”, la mala gestión realizada del mismo por parte de los responsables del equipo de gobierno municipal encabezado por  Carbayo, y el retraso y la burocracia en las convocatorias, sean el principal motivo para que no haya dado los resultados esperados.

Los concejales socialistas recuerdan que en el momento de alcanzar el acuerdo político “ya dijeron y dejaron claro” que dicho pacto debía ser dinámico, con la capacidad de adaptación y flexibilidad suficientes para poner en marcha nuevas medidas si las circunstancias cambiaban en un futuro. La realidad es, que ese momento de adaptar y poner en marcha nuevas líneas de ayudas diferentes, ha llegado, “y su concreción y puesta en marcha no puede demorarse meses sino que debe producirse inmediatamente”.

El Grupo Socialista ha lamentado también que el equipo de gobierno municipal bipartito de PP y Cs, hace una semana, renunciara a hacer de la política fiscal a través de las Ordenanzas Fiscales un instrumento para afrontar esta situación. De hecho, tal y como puso de manifiesto el PSOE en el debate plenario de la aprobación inicial, el proyecto de los tributos municipales para el año 2021 no aborda medidas consensuadas  ni dialogadas con los representantes de los colectivos previsiblemente afectados por la nuevas medidas restrictivas que se pudieran tomar, tal y como ha ocurrido ahora. 

Para los socialistas, “llama todavía más la atención”, que el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, haya afirmado que las medidas anunciadas en el día de ayer por Mañueco fueran "lo que todos nos esperábamos" y, sin embargo, no se aprovechara la modificación de las Ordenanzas Fiscales del año 2021 para anticipar actuaciones que pudieran aliviar la situación económica de pequeñas empresas y autónomos de la ciudad.

Es preciso recordar que, “pese a los injustificados ataques que profiere García Carbayo hacia el Gobierno de España en su intento de convertirse en títere de una estrategia de oposición furibunda y errática del PP para desgastar al Gobierno, en vez de procurar derrotar al coronavirus, el Ayuntamiento de Salamanca cuenta a día de hoy con la posibilidad de destinar más de 3 millones de euros de remanentes para poner en marcha nuevas líneas de ayudas, gracias a los decretos de ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, lo que se suma al aumento de 1,2 millones de euros ya incorporados en el presupuesto municipal de este año, y la aportación adicional de casi otro medio millón de euros para la financiación de gastos sociales.


En definitiva, el Gobierno de España ha facilitado y transferido fondos para que el Ayuntamiento de Salamanca cuente, a día de hoy, con 5 millones de euros adicionales para afrontar la situación, algo que no ha ocurrido nunca desde los recortes de los diferentes gobiernos del PP de Mariano Rajoy. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído