El PSOE de Salamanca encara la renovación de su agrupación local

El PSOE de Castilla y León cuenta con 302 agrupaciones locales, siendo León la provincia con mayor número (72), seguida de Valladolid (49), Ávila (36), y Salamanca con 31

Carlos Martínez y David Serrada durante el XIV Congreso Provincial del PSOE de Salamanca. Foto: Jesús Formigo, ICAL
Carlos Martínez y David Serrada durante el XIV Congreso Provincial del PSOE de Salamanca. Foto: Jesús Formigo, ICAL

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Castilla y León se encuentra en un período crucial de reorganización interna, con la vista puesta en las próximas citas electorales de 2027. Dentro de este proceso, la agrupación municipal de Salamanca se prepara para celebrar su asamblea el próximo 28 de mayo, una fecha clave que definirá su nueva estructura de mando.

En esta cita, José Luis Mateos, actual líder de la agrupación salmantina, ya ha avanzado que no volverá a presentarse como candidato a la Alcaldía de la ciudad. Su decisión abre un nuevo capítulo para el PSOE de Salamanca, que, al igual que otras 301 asambleas municipales en la Comunidad, busca fortalecer sus bases antes del parón veraniego de junio.

Un proceso vital para el "ejército local" socialista

Fuentes de la dirección socialista en Castilla y León han destacado la "militancia muy viva" en estas asambleas, donde se elige al secretario de la agrupación municipal mediante el voto directo de sus miembros. Aunque la elección del secretario local no determina automáticamente al candidato a la Alcaldía (que se decidirá más adelante en primarias para municipios de más de 20.000 habitantes), estas citas son fundamentales para consolidar el liderazgo interno.

Hasta ahora, se están imponiendo las listas de consenso, que, según el partido, están obteniendo respaldos de entre el 80 y el 90 por ciento. En otras provincias, este proceso ya ha dejado resultados: Josué Temiño en Burgos, la reelección de la alcaldesa Aitana Hernando en Miranda de Ebro, Amparo Simón en Aranda de Duero, David Gago en Zamora y José Bayón en Segovia.

Tras la asamblea de Salamanca, el calendario de renovaciones continúa con la ciudad de León el 29 de mayo, donde el alcalde José Antonio Diez buscará la reelección. En junio, las citas destacadas incluyen Valladolid el día 6, con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentándose a la reelección como presidenta del PSCyL; Palencia el 17 de junio; y Medina del Campo el 28. Aún quedan por fijar las fechas de Ávila y Soria capital, además de Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Laguna de Duero y Arroyo de la Encomienda.

Mirando a 2027: estrategia y preparación

El PSOE de Castilla y León cuenta con 302 agrupaciones locales, siendo León la provincia con mayor número (72), seguida de Valladolid (49), Ávila (36), y Salamanca con 31. Todas ellas deberán haber celebrado sus asambleas antes de que finalice junio, conforme a las directrices del partido.

En paralelo a estas renovaciones, el secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, continuará sus encuentros con alcaldes de diversas provincias, buscando fortalecer la estrategia de cara a las próximas elecciones autonómicas y, posteriormente, las municipales y generales de 2027. Daniel de la Rosa, secretario de Organización del PSCyL, también mantiene reuniones internas para afinar la estrategia electoral en cada territorio.

El partido ya está organizando una convención sobre industrialización en Miranda de Ebro para el 5 de julio, tras eventos similares sobre el campo y la cultura. Además, la Escuela de Buen Gobierno, que los socialistas han celebrado en Salamanca, tendrá una nueva edición en otoño.

Internamente, el PSOE contempla la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas a febrero o marzo del próximo año y ya trabaja en el diseño de las listas provinciales a las Cortes. El plan de extensión de listas municipales, liderado por Daniel de la Rosa, busca alcanzar el mayor número de localidades con candidaturas de "calidad", un objetivo que, según el partido, es clave para el éxito electoral en el ecuador de los mandatos locales.

stats