El Puerto Seco de Salamanca se prepara para operar con graneles y reforzar su competitividad

La inversión supera los 5 millones de euros y dotará a la Terminal Intermodal Ferroviaria de una ventaja competitiva única en el oeste peninsular

Puerto Seco
Puerto Seco

El consejo de administración de la sociedad mercantil local Zona de Actividades Logísticas de Salamanca (Zaldesa) ha aprobado este martes los pliegos de licitación para la construcción de infraestructuras especializadas en el manejo de graneles en la Terminal Intermodal Ferroviaria de Salamanca, conocida como el Puerto Seco.

El contrato, dividido en dos lotes, cuenta con un presupuesto base de licitación de 5.127.948,68 euros (más IVA), subvencionado por la Junta de Castilla y León. Las obras contemplan la instalación de equipamiento técnico para la descarga, trasiego y almacenamiento de graneles, así como la construcción de dos naves específicas para cereales y fertilizantes, otra nave para contenedores y carga general, un edificio de oficinas, vestuarios y almacén, además de las correspondientes instalaciones eléctricas.

Esta ampliación dotará al Puerto Seco de una capacidad operativa sin precedentes en la región, al convertirse en la única terminal ferroviaria pública de interior en el oeste peninsular con infraestructura para operar con graneles.

Dada la complejidad tecnológica y los requisitos técnicos de este tipo de instalaciones, Zaldesa ha optado por una licitación conjunta de la redacción del proyecto y la ejecución de la obra, cuyo plazo total es de nueve meses: uno para el proyecto técnico y ocho para las obras.

El Puerto Seco de Salamanca, que ocupa 88.000 metros cuadrados, permitirá la entrada de trenes de hasta 750 metros de longitud y cuenta con capacidad para almacenar hasta 900 TEUs. Además, dispondrá de cuatro grandes básculas, dos para camiones y dos para vagones, integradas en las zonas de descarga de cereal y fertilizantes.

Con conexiones clave con los puertos de Leixões (Oporto) y Aveiro, esta terminal reforzará la logística y exportación para empresas salmantinas, facilitando la entrada y salida de mercancías hacia cualquier parte del mundo.

stats