Renfe refuerza el futuro del taller de Salamanca con un nuevo modelo de mantenimiento especializado
La compañía apuesta por un enfoque más técnico y sostenible, que garantiza el empleo y adapta las instalaciones a nuevas necesidades del sector ferroviario

El taller de Renfe en Salamanca inicia una nueva etapa con una reorganización que transforma su actividad principal, centrando su operativa en el mantenimiento de componentes ferroviarios. Este giro estratégico asegura la continuidad del empleo en la base y proyecta un futuro más especializado para su plantilla.
La compañía ha decidido abandonar el mantenimiento de las locomotoras S333 de Renfe Mercancías —tres de ellas estaban asignadas al taller salmantino— para enfocarse en tareas más técnicas y con mayor proyección, como la reparación de turbotransmisiones, topes y otros componentes clave de trenes autopropulsados.
Entre las nuevas labores asignadas destacan la reparación de reductores y cilindros de freno de las unidades S446, ambos considerados elementos fundamentales en los bogies de los trenes. Estas tareas estaban hasta ahora centralizadas en otras bases, lo que posiciona a Salamanca como un nodo de referencia en el mantenimiento de componentes de alta complejidad.
Además, el taller continuará ofreciendo servicios a locomotoras diésel de otras entidades como Renfe Alquiler, Adif o empresas ferroviarias privadas que operan en la región, aprovechando la ubicación estratégica del centro en la línea Medina del Campo–Fuentes de Oñoro, un corredor en proceso de modernización.
Inversiones y formación: claves del cambio
La transformación no solo es operativa, sino también tecnológica y formativa. Ya se han puesto en marcha inversiones como la instalación de un sistema de placas solares para autoconsumo y la renovación completa de los lucernarios en la nave principal. También están previstas adaptaciones adicionales para ajustar las instalaciones a las nuevas tareas de mantenimiento.
En paralelo, Renfe ha lanzado un plan de formación técnica para reforzar las competencias del personal. Este 2025 ya ha comenzado la capacitación específica en mantenimiento de reductores, y se prevé ampliar la formación en otoño a otras áreas especializadas.
Con esta transformación, Renfe apuesta por un modelo de mantenimiento más eficiente, moderno y sostenible, que no solo preserva el empleo local, sino que también potencia la cualificación técnica del equipo humano en Salamanca. La compañía subraya que esta evolución responde a la necesidad de adaptarse a un parque ferroviario más moderno y con nuevos requerimientos técnicos.
También te puede interesar
Lo último