Renovar la plaza de Los Bandos o construir un nuevo polideportivo en Pizarrales, principales actuaciones a realizar en Salamanca con 20 millones de euros de superávit

El superávit con el que el Ayuntamiento de Salamanca cerró el pasado ejercicio se logra, “tras ejecutar el año pasado un gasto brutal cercano a los 194 millones y medio de euros”

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo informa sobre próximas inversiones municipales
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo informa sobre próximas inversiones municipales

Carlos García Carbayo ha informado en la mañana de este miércoles, 12 de marzo, sobre las próximas inversiones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Salamanca, donde el alcalde ha reconocido que ha expuesto que este Consistorio es "el primero en licitación de obra pública gracias al esfuerzo, compromiso, ambición y capacidad de gestión dentro del Ayuntamiento". 

Carbayo ha manifestado que desde el Ayuntamiento se está realizando un “gran esfuerzo para impulsar la actividad económica, el empleo, consolidar a la ciudad a la vanguardia en políticas sociales, garantizar y ampliar los servicios públicos de calidad e incrementar las inversiones en los barrios e infraestructuras”. Todo ello dice “congelando los impuestos por décimo años consecutivo”.

En el mes de enero se aprobó un presupuesto de 199 millones y medio de euros, “un 7,75 % más que en 2024”. Un “síntoma” atestigua Carbayo de que “las cuentas del Ayuntamiento de Salamanca están sobradamente saneadas y nos permiten acometer los grandes proyectos de ciudad”. El superávit con el que el Ayuntamiento de Salamanca cerró el pasado ejercicio, alcanza concretamente los 20.786.127,86 euros y se logra, “tras ejecutar el año pasado un gasto brutal cercano a los 194 millones y medio de euros”.

Un superávit que va a ir destinado a, mayoritariamente, inversiones para seguir mejorando las infraestructuras municipales, incorporando otras nuevas, renovando y creando más espacios libres públicos, incrementando las zonas verdes y fomentando el empleo. En definitiva “avanzando en esta transformación imparable de Salamanca que es muy visible y también muy bien valorada por nuestros vecinos”.

Actuaciones que se van a realizar

  • - Renovación de tuberías, con 1 millón 300 mil euros, para prevenir su rotura y mejorar la calidad del servicio. Las actuaciones se llevarán a cabo en Pizarrales Oeste y Este, en siete calles de Chamberí Norte, la calle Libreros y en el paseo de la Estación, a los que se sumarán tres kilómetros y medio de tuberías que se sustituirán con cargo al presupuesto de 2025, en 24 calles de los barrios de Pizarrales, Blanco, Vidal, Prosperidad, El Rollo y Chinchibarra con una inversión en torno a un millón y medio de euros.

  • - Renovación de la plaza de los Bandos, con un presupuesto de 1 millón 200 mil euros. Siendo esta, según el alcalde, una de las obras “más esperadas por los salmantinos”. El próximo lunes ha indicado que habrá una reunión del jurado para dar a conocer el proyecto ganador para que posteriormente se encargue de la ejecución de las obras que está previsto que comience a principios del 2026.

  • - Infraestructuras deportivas: alrededor de 7 millones de euros van a ir destinados para el proyecto del nuevo polideportivo de Pizarrales, con una capacidad para mil personas. La cifra total tiene una estimación de en torno a los 8 millones 200 mil euros que se completará con consignaciones en los presupuestos de los próximos ejercicios. Destacan también las actuaciones en el campo de fútbol de Nemesio Martín ‘Neme’, por valor de 1 millón de euros que incluirán entre otras la renovación del césped, vallado y nuevos vestuarios.

  • El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo junto con el concejal Fernando Rodríguez informan sobre próximas inversiones municipales
    El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo junto con el concejal Fernando Rodríguez informan sobre próximas inversiones municipales
  • También se acometerá un proyecto de una pista polideportiva en el barrio de Los Alcaldes. Aproximadamente unos 175 mil euros también se usarán para mejorar el alumbrado de las pistas de tenis del polideportivo Río Tormes con 86 mil euros en el barrio de San José, junto con la construcción de nuevos aseos en el anexo a Würzburg por 70 mil euros a demanda también de los espectadores. A ellos se suman actuaciones de mejora en las cubiertas del pabellón de la Alamedilla y del pabellón de la Policía Local.

  • - Transformación de los barrios: centros PERI 7 avenida de Salamanca que dará solución a la zona degradada entre las calles Santa Rita y Río Jordán, zona infantil plaza de carmelitas, mejora del parque del Baldio, nuevas escaleras en el parque de Huerta Otea desde el nuevo hospital, renovación juegos infantiles en el parque de Jesuitas, reparación cubierta depósito Chinchibarra.

  • - Apuesta por reverdecer la ciudad con 500.000 euros para la plantación de 30.000 nuevos árboles en 51 zonas verdes, 34 calles y 15 zonas forestales de la ciudad, y otros 85.000 euros para el reverdecimiento en los paseos de Carmelitas y Torres Villarroel.

  • - Creación de empleo y de oportunidades: se va a facilitar el acceso al mercado de trabajo de unas 2.000 personas gracias a la labor del Centro de Formación y Unidad laboral conocido como CEFOL. Se van a invertir otros 312.000 euros para completar las infraestructuras del CEPOL y poner en marcha nuevos talleres de empleo.

Otras de las actuaciones estarán destinadas a la renovación de las casetas de la feria del libro, con la intención según ha dicho el alcalde de adquirir las casetas en propiedad para ahorrar dinero a corto plazo.

Carbayo ha concluido destacando que “ahora el trabajo principal es la redacción de proyectos y memorias, con muchísimo trabajo para los técnicos municipales principalmente”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído