‘Respiro Escolar’ atenderá a 292 alumnos de Educación Especial en 2025, 51 de ellos en Salamanca
El plan permitirá mantener abiertos los CEE durante días laborables no lectivos para apoyar a los alumnos

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva edición de la iniciativa ‘Respiro Escolar’ que permitirá a los centros de Educación Especial (CEE) seguir abiertos durante los días laborables no lectivos, exceptuando los sábados, a lo largo de todo el año 2025, incluidos los periodos vacacionales. El objetivo es ofrecer una atención continuada y de calidad al alumnado con necesidades educativas especiales, mediante actividades no curriculares pero complementarias a las educativas.
La medida, impulsada por la Consejería de Educación, responde a la demanda de muchas familias que requieren apoyo adicional durante las jornadas en que los centros ordinarios permanecen cerrados. Para ello, la Junta dotará a los centros participantes de los recursos necesarios para garantizar un entorno seguro, estimulante y adaptado a las características de cada alumno.
Salamanca, entre las provincias con mayor participación
De los 292 alumnos previstos en el programa para 2025, un total de 51 serán atendidos en centros de la provincia de Salamanca, concretamente en el CEE ‘La Cañada’, gestionado por la Federación de Autismo de Castilla y León, y el centro ‘El Camino’, dependiente de ASPACE Castilla y León.
Apoyo a las familias y conciliación
El programa ‘Respiro Escolar’ no solo tiene un impacto directo en el bienestar de los alumnos, sino que también representa un importante recurso para la conciliación familiar. En muchos casos, las familias de estos estudiantes no disponen de alternativas durante los días no lectivos, por lo que esta oferta de atención continuada supone un gran alivio en su día a día.
Con este refuerzo para 2025, la Junta de Castilla y León avanza en su política de inclusión educativa, atención personalizada y apoyo a la discapacidad, garantizando la permanencia del alumnado en entornos seguros, estructurados y socialmente enriquecedores.
También te puede interesar
Lo último