Salamanca alcanza las 12.404 donaciones de sangre en 2024
Más de 7.500 hombres y 4.800 mujeres han contribuido a este balance anual

Los datos de donación de sangre en Salamanca durante 2024 confirman la implicación de la ciudadanía ya que en Salamanca se han llevado a cabo un total de 12.404 donaciones, de las cuales 11.519 fueron de sangre total y 885 de plasma por aféresis. Estas donaciones fueron llevadas a cabo por 7.560 hombres y 4.844 mujeres. Por este motivo, consolidan a la provincia como una de las más activas en Castilla y León. Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, el Ayuntamiento y la Hermandad de Donantes han hecho público este balance y han renovado su compromiso de colaboración.
El Ayuntamiento de Salamanca se une este 14 de junio a la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, que este año lleva por lema “Dona sangre, dona esperanza. Juntos salvamos vidas”. La concejala de Salud Pública, Vega Villar, y el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Salamanca, Fernando Barbero, han presentado el balance de donaciones del año 2024.
El perfil del donante predominante continúa siendo un varón (60%), seguido de un 40% de mujeres, con una edad mayoritaria entre los 48 y 65 años, seguidos del grupo más joven, de 18 a 32 años. Por el contrario, el grupo de edad entre los 32 y los 48 años fue el que registró menos participación.
El índice de donación en Salamanca se situó en 35,96 por cada mil habitantes, mientras que el índice de repetición anual fue de 1,60 veces por donante, una cifra considerada baja, teniendo en cuenta que los hombres pueden donar hasta 4 veces al año y las mujeres hasta 3 en sangre total. En el caso de la donación por aféresis, se pueden alcanzar hasta 24 donaciones anuales, tal y como ha explicado Barbero.
Durante el pasado año, 1.306 personas donaron sangre por primera vez, entre ellas 186 jóvenes de 18 años recién cumplidos, lo que demuestra una importante labor de sensibilización hacia las nuevas generaciones.
Aunque el número total de donaciones en 2024 fue ligeramente inferior al de 2023 (12.779 donaciones), el descenso del 2,5% se considera una variación normal y no ha afectado a la cobertura de las necesidades hematológicas ni de hemoderivados en la provincia.
Salamanca, referente en donación en Castilla y León
En 2024, la comunidad registró un total de 108.827 donaciones, de las cuales 12.404 corresponden a Salamanca, situándose así como la tercera provincia con mayor número de donaciones, por detrás de Valladolid y Burgos.
A lo largo del año, la Hermandad de Donantes de Salamanca ha impulsado múltiples actividades de promoción, divulgación y formación, intervenciones en medios de comunicación, entregas de distinciones, sorteos y encuentros con otras asociaciones y colectivos, con especial foco en centros educativos en 2025.
Durante la rueda de prensa, Vega Villar reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la Hermandad mediante un convenio de colaboración que facilita la logística y comunicación necesarias para fomentar la donación, especialmente en momentos de urgencia. A ello se suma el uso de paneles informativos por toda la ciudad y la difusión en redes sociales institucionales para reforzar los llamamientos.
También te puede interesar
Lo último