Salamanca, beneficiada con más de medio millón de euros para el descuento en el transporte urbano

La localidad de Cabrerizos, por su parte, obtendrá 24.782 euros del Ministerio de Transportes

09 jun 2025 - 16:30
Autobús urbano en Salamanca. Foto de archivo.
Autobús urbano en Salamanca. Foto de archivo.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asignado 1,81 millones de euros a la Junta de Castilla y León para cofinanciar el descuento del 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje de las líneas de autobuses interurbanos y metropolitanos durante el primer semestre del año. Esta medida, recogida en una resolución provisional consultada por Ical y pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca fomentar el uso del transporte público en la región. Se abre ahora un plazo de diez días hábiles para la presentación de alegaciones.

Además de esta partida regional, Salamanca y Cabrerizos recibirán importantes sumas directas del Ministerio de Transportes para sus respectivos servicios urbanos. En total, ocho capitales de provincia de Castilla y León —Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora—, junto a Ponferrada (León), Miranda de Ebro (Burgos) y Cabrerizos (Salamanca), se repartirán otros 3,93 millones de euros.

En el caso concreto de Salamanca, el Ayuntamiento recibirá una asignación de 576.943 euros, la tercera partida más elevada de las capitales, solo por detrás de Valladolid (1,81 millones) y Burgos (556.770 euros). Por su parte, la localidad de Cabrerizos se beneficiará con 24.782 euros, contribuyendo así al abaratamiento del transporte público en su área.

Estas ayudas directas del Ministerio de Transportes, que ascienden a 319,5 millones de euros a nivel nacional, cubren hasta el 30% del descuento aplicado a los billetes. Las comunidades y entidades locales, como la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca, deben asumir el 20% restante del coste de la medida con cargo a sus presupuestos.

El Ministerio ha informado que las subvenciones se han calculado en proporción a los ingresos que cada administración ha dejado de percibir por la aplicación de la rebaja, basándose en la información proporcionada por las autoridades locales y autonómicas.

Esta iniciativa se suma a los descuentos y medidas de gratuidad que el Ministerio ya ha implementado para el transporte público estatal durante todo el año 2025, representando una inversión aproximada de 350 millones de euros en el primer semestre. Los usuarios ya se han beneficiado de la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, así como de descuentos del 50% en los servicios Avant y bonificaciones del 100% para usuarios recurrentes en las líneas de autobús de titularidad estatal.

Con esta política, el Gobierno de España reafirma su compromiso con el fomento del transporte público colectivo como un eje fundamental para la movilidad diaria de los ciudadanos, promoviendo un medio de transporte más seguro, sostenible, inclusivo e igualitario.

stats