Salamanca contará con una área de estacionamiento para autocaravanas en La Aldehuela

Una empresa gestionará sin coste para el Ayuntamiento la futura zona de estacionamiento que tendrá capacidad para 50 vehículos

El concejal de Fomento, Fernando Carabias, presenta el proyecto de la nueva área de estacionamiento de autocaravanas y cámper de Salamanca
El concejal de Fomento, Fernando Carabias, presenta el proyecto de la nueva área de estacionamiento de autocaravanas y cámper de Salamanca

El concejal de Fomento del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Carabias, ha presentado en la mañana de este lunes el proyecto para la creación de una nueva área de estacionamiento destinada a autocaravanas y vehículos tipo cámper. Esta área, estará ubicado en una parcela de 4.000 metros cuadrados situada en el extremo norte del actual aparcamiento de zahorra entre las calles Cañada de La Aldehuela y Camino Río Primera.

Según ha explicado Carabias, la nueva infraestructura tiene como objetivo principal atraer a un tipo de visitante en auge que son aquellos turistas que viajan en autocaravana. “Se trata de un perfil de viajero que genera un importante retorno económico para la ciudad, ya que consume en la hostelería, realiza compras en comercios locales y utiliza diversos servicios, beneficiando así a múltiples sectores económicos de Salamanca”, ha subrayado el concejal.

El área de estacionamiento será moderna y estará equipada con todos los servicios necesarios para garantizar una estancia cómoda. Dispondrá de aseos, duchas, zonas para el vaciado de aguas residuales y suministro de agua potable, lavandería, videovigilancia, tomas eléctricas, entre otras facilidades. Estará preparada para alojar hasta 50 autocaravanas de distintos tamaños.

La ubicación elegida, en La Aldehuela, responde a varios criterios estratégicos. Tal como ha señalado Carabias, “se trata de un emplazamiento cómodo, con buen acceso desde las principales autovías y bien conectado con el centro de la ciudad mediante transporte público y carril bici. Además de la cercanía al nuevo centro de Salud de Prosperidad que actualmente se está construyendo".

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que no supondrá coste alguno para las arcas municipales. Será una empresa concesionaria la encargada de asumir la inversión, gestión y mantenimiento de la instalación. En este momento, se están ultimando los detalles de los pliegos para la licitación del proyecto, con el objetivo de adjudicar la gestión en los próximos meses.

El Ayuntamiento prevé que el área entre en funcionamiento a lo largo del año 2026. En cuanto al precio del servicio, será la empresa concesionaria la que tenga la facultad de establecer las tarifas.

stats