Salamanca recicla más que nunca: estas son las cifras récord de 2024

Con las mejoras en el material y la gestión del mismo, se ha visto un incremento de personas que utilizan los diferentes contenedores municipales de Salamanca

Reportaje sobre el Punto Limpio. Archivo. S24H.
Reportaje sobre el Punto Limpio. Archivo. S24H.

El Ayuntamiento de Salamanca ha mejorado durante el pasado año 2024 la gestión que venía realizando en torno al reciclaje de la ciudad, donde han llegado a recoger casi 3.400 toneladas de envases, vidrio, papel y cartón, veinte toneladas más que el año anterior. Desglosando los datos más en profundidad, se ha incrementado un 21 por ciento los envases del contenedor amarillo hasta las 2.350 toneladas; casi un 50 por ciento el papel y cartón hasta las 3.900 toneladas; y, finalmente, el vidrio es el único que ha decrecido un 48 por ciento  hasta los 2.118 toneladas.

En 2024 se ha luchado por diferenciar cada uno de los residuos que se echaban a los contendores, alcanzado las 44.360 toneladas en el gris, reduciendo la cifra en 125 toneladas, mientras que se ha triplicado la cantidad que se ha depositado en los contenedores marrones superando las 1.000 toneladas, es decir, casi 690 toneladas más de 2023 a 2024.

Foto de archivo de contenedores de reciclaje y de basura del Ayuntamiento de Salamanca
Foto de archivo de contenedores de reciclaje y de basura del Ayuntamiento de Salamanca

Por otro lado, cabe destacar que también se facilitan diferentes contenedores por toda Salamanca para aceite y material textil. En el caso del primero, se han acumulado un total de 53 toneladas, un incremento de casi 10 toneladas más entre los dos últimos años. Con respecto al segundo, se ha batido el récord con respecto a años anteriores alcanzando los 482,70 toneladas, es decir, 56 toneladas más en contenedores, mientras que el punto móvil textil ha recogido 3.055 unidades, 165 más.

Los puntos limpios también han tenido mucho trabajo en 2024 y los salmantinos, a través de las diferentes zonas que facilita el Ayuntamiento de Salamanca, han acudido un total de casi 75.000 personas, un 24,5 por ciento más. Además, también ha habido otro récord histórico con 2.900 toneladas, 159 toneladas más. En el punto limpio móvil se han recogido más de 31.000 materiales eléctricos y otro tipo de residuos, 1.100 más de 2023 a 2024. Por último, cabe destacar que se han depositado un total de 54.700 unidades en los puntos limpios de proximidad de Salamanca, un 62 por ciento más.

Reportaje sobre el Punto Limpio.
Reportaje sobre el Punto Limpio.

Desde el consistorio de Salamanca han recordado que en todos los puntos limpios de la ciudad se admiten sprays vacíos, pilas, baterías, electrodomésticos, cartuchos, bombillas, radiografías o incluso aceite. Mientras que hay materiales que no se admiten como ordenadores al completo, pero sí pequeños componentes como ratones, teclados o incluso discos duros.

Asimismo, los diferentes espacios habilitados como puntos limpios son el de Capuchinos en la calle Valles Mineros, el de la Chinchibarra en la avenida de Salamanca, el del Camino de la Aldehuela, y el del Zurguén en la avenida Virgen del Cueto. El de la Chinchibarra, Aldehuela y Capuchinos está abierto de lunes a sábado de 10.00 a 19.00 horas, y domingo y festivos de 10.00 a 15.00 horas. Por otro lado, el del Zurguén abre de lunes a viernes de 10.00 a 16.00 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos permanece cerrado cerrado.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído