Salamanca reconoce la "huella imborrable" que dejan Ascensión Iglesias Redondo, María Patrocinio Rodríguez y Teresa Peramato a las puertas del 8M

El alcalde García Carbayo subraya que Salamanca es una ciudad que enaltece el papel de la mujer, destacando la labor del CIAM, el CEFOL o la Unidad 4M de la policía local

Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer

Ascensión Iglesias Redondo, María Patrocinio Rodríguez y Teresa Peramato han sido homenajeadas en la tarde de este viernes, con motivo del Día Internacional de la Mujer, al ser tres mujeres cuya destacada trayectoria profesional y de servicio público ha dejado "una huella imborrable" en la ciudad de Salamanca.

La celebración que ha tenido lugar en el Teatro Liceo ha contado con la presencia del alcalde, Carlos García Carbayo, quien entregó las placas de reconocimiento y destacó la importancia de seguir avanzando en la igualdad de género. "Gracias a la lucha de la mujer, de sus asociaciones y también de la sociedad en general, hemos ido derribando barreras y rompiendo los moldes de estereotipos que atentan contra la dignidad y el respeto de las mujeres. Son avances significativos que no ocultan que todavía queda trabajo por hacer, y este acto también es un recordatorio de que existe mucho margen de mejora, que se agranda considerablemente si se valora la situación de la mujer en otros países, que en algunos casos incluso podría calificarse de desesperada", puntualizó.

Tras la apertura musical por parte de la cantante y compositora Sheila Blanco, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, dio lectura a los reconocimientos acordados en el Consejo Sectorial de la Mujer, compuesto por representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Salamanca, asociaciones de mujeres, de mayores, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia, así como de la Junta de Castilla y León.

Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer

Carbayo recordó que vivimos en una ciudad donde que enaltece el papel de la mujer: "las administraciones, instituciones, asociaciones de mujeres y el resto de la sociedad debemos seguir trabajando de la mano porque juntos somos más fuertes y llegamos más lejos”. En el ámbito municipal subrayó que “el corazón del sistema de atención a las mujeres en nuestra ciudad es el Centro de Información y Asesoramiento de la Mujer (CIAM)", apuntando que desde la Casa de la Mujer Clara Campoamor "se presta un servicio de atención integral y específica, tanto social, como psicológica y jurídica a todas las mujeres y, muy especialmente, a las víctimas de la violencia de género, a las que igualmente dedica sus desvelos la Unidad 4M de la policía local".

  • Respecto a las cifras, fuentes municipales informan que más de 3.000 personas han participado en las actividades programadas durante los dos últimos años, a las que se añaden más de 10.000 escolares asistentes a talleres de igualdad de oportunidades y prevención de violencia de género.
  • "Nos interesa fortalecer su papel en el ámbito empresarial de Salamanca, apoyando el emprendimiento femenino y la consolidación de proyectos empresariales. Hemos creado recientemente la Escuela de Emprendimiento, que permitirá la recualificación, capacitación y adaptación de sus participantes a los nuevos empleos que demandan las empresas, y brindará la oportunidad de iniciar nuevas actividades empresariales”, sentencia Carbayo. También se ha recordado que desde el Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL), "se fomenta la inserción laboral de las mujeres que tienen más dificultades para encontrar empleo, abriendo nuevos nichos de mercado en sectores que tradicionalmente han estado masculinizados".
  • Trayectoria profesional de las tres mujeres homenajeadas
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • Ascensión Iglesias Redondo Licenciada en Filosofía y Letras y diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca, Ascensión Iglesias Redondo ha desarrollado su actividad profesional fundamentalmente en la docencia como profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Formación Profesional. Como documentalista trabajó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y ha impartido varios cursos de Biblioteconomía y Documentación financiados por el Fondo Social Europeo (FSE). Colaboradora del Máster y Doctorado de Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad de la Universidad de Salamanca, es autora de varios artículos sobre igualdad entre mujeres y hombres, violencia de género, asociacionismo y educación en igualdad en diferentes publicaciones.
  • En el movimiento asociativo comenzó como presidenta de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Castilla y León. En la actualidad es vicepresidenta de la Federación Nacional de Mujeres Progresistas; presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas de Castilla y León; presidenta de la Unión Nacional de Asociaciones Familiares (UNAF), donde también ocupa la vicepresidencia de la Confederación de Asociaciones de Familias Europeas (COFACE Families Europe), y presidenta de la Asociación de Ayuda a la Mujer Plaza Mayor de Salamanca. Comenzó en esta última entidad escribiendo artículos en la revista ‘Nosotras ahora’ y organizando actividades de lectura feminista allá por los años 90. Desde ese momento, el vínculo con la asociación Plaza Mayor fue a más, participando en diferentes jornadas, programas y haciendo visible lo que hasta ese momento no lo había sido tanto. Ha trabajado intensamente junto con las administraciones públicas y con las entidades del tercer sector de la ciudad, formando parte de los diferentes consejos y comisiones en materia de mujer y violencia de género. Defensora e impulsora del feminismo, su lucha diaria se hace notar en la sociedad salmantina siempre llevando por bandera la reivindicación de la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género. En 2018 fue una de las representantes de las entidades españolas que trabajan en el ámbito de la igualdad ante las Naciones Unidas (ONU). Recientemente ha sido invitada para asistir en Nueva York, en marzo de 2025, a la celebración de Beijing +30 en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CMW) de ONU Mujeres, en Nueva York. Patrocinio Rodríguez Pedraza Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Salamanca y diplomada en Asesoramiento y Orientación Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca, Patrocinio Rodríguez Pedraza destaca por su labor de voluntariado en asociaciones y/o entidades relacionadas con el ámbito social. Ha desarrollado su carrera profesional, fundamentalmente, en entidades del tercer sector desde 1982 hasta el 1995 en su faceta de trabajadora social y posteriormente como gerente de la entidad Aspace después de la realización de diversos cursos relacionados con la gestión, la contabilidad, etcétera. Una labor complementada conforme a las nuevas normativas sobre calidad en la prestación de servicios, igualdad, relaciones con las administraciones públicas, nuevas tecnologías y adaptación a las nuevas normativas de servicios sociales como la Ley de Dependencia, de Residencias y de Discapacidad, entre otras. Dicha formación abarca también otros sectores del ámbito de los servicios sociales como la protección a la infancia o la atención a las personas mayores. A ello se une su labor como docente y diversas publicaciones sobre la calidad de vida de los pacientes con parálisis cerebral en proceso de envejecimiento.
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • Experta en discapacidad, estuvo presente en la constitución de la Federación Aspace de Castilla y León, donde la prioridad era tener presencia en todas las provincias de la Comunidad a fin de prestar los máximos apoyos a las familias afectadas por la parálisis cerebral. En el año 1999, ya como gerente de Aspace, y en representación de dicha federación, formó parte de la Comisión Gestora y Constitución del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla y León. Asimismo, ha estado presente en diferentes foros como el Consejo Regional de Personas con Discapacidad de Castilla y León. Además, formó parte del grupo base constituido para la elaboración del IV Plan Regional Sectorial de atención a personas con discapacidad, así como también es integrante de los grupos de gerentes de la Confederación Aspace a nivel nacional y de las federaciones regionales. A ello se une que es socia fundadora de Aspecyl y vicepresidenta del Club Deportivo Aspacesa. A todo ello se une su estrecha relación con las familias de las personas afectadas por la parálisis cerebral. Su trato amable, responsable y comprometido ha dado como frutos la creación de varios centros dedicados a la mejora de la autonomía y capacidad de decisión de las personas usuarias de dichos servicios. Teresa Peramato Martín Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, Teresa Peramato Martín ingresó en la Carrera Fiscal en el año 1989 y ha ocupado destinos en las fiscalías de audiencias provinciales de Tenerife y Valladolid, así como en las fiscalías de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña y Madrid. Ha sido también fiscal delegada de la Jefatura del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para la sección de Violencia sobre la Mujer y Fiscal Adscrita a la Fiscal de Sala Contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado. Está considerada como una de las mayores expertas en la lucha contra la violencia sobre la mujer de España y fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer en la elaboración del Primer Informe Anual. Además, es autora de artículos relacionados con la familia, violencia sobre la mujer e identidad sexual.
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • Ha impartido numerosos cursos relacionados con el Derecho Penal, Civil, Procesal y, en concreto en relación con la materia de violencia doméstica y de género, en diferentes ámbitos e instituciones, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los reconocimientos que ha recibido, destacan la Orden del mérito policial en 2010, la Orden del mérito de la Guardia Civil en 2016, el Premio Igualdad Alicia Salcedo del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo en 2018 y el Premio Igualdad Beatriz Galindo del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca en 2021. Ese mismo año fue falardonada por el Ministerio de Igualdad en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde mayo de 2021 fue promovida a la categoría de fiscal de Sala y nombrada fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer hasta su reciente nombramiento como fiscal de Sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo.
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Acto de reconocimiento y entrega de distinciones del Ayto Salamanca, con motivo del Día Internacional de la Mujer
stats