Salamanca encabeza las listas de espera quirúrgicas y de diagonóstico con los "peores" datos de toda Castilla y León, tras la publicación de las cifras de este último trimestre, que revela que actualmente se encuentran en espera 8.231 salamntinos, 241 más que hace tres meses.
Además, no es el único problema que ha planteado este viernes el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), quien ha denunciado la situación de la sanidad en el entorno rural, arremetiendo contra el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco por su declaración sobre "blindar" el sistema de salud.
Aumenta el tiempo de espera con respecto al trimestre anterior
Según los datos favorecidos por la procuradora del PSOE por Salamanca, Rosa Rubio, el tiempo medio de espera ha aumentado en 28 días con respecto al trimestre anterior, situándose en 168 días de espera, es decir, 4 meses.
Esto ha convertido al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca en el hospital "que más alto tiene el tiempo de espera" de toda la comunidad, situándose en 52 días por encima de la media. Por este motivo han señalado los "miles y miles de euros" que se han invertido en el Plan de Choque del Partido Popular, el cual no ha mejorado la situación porque "estamos prácticamente igual de mal que hace un año y mucho peor que hace tres meses".
En cuanto a las pruebas diagnósticas, hay 2.281 salmantinos pendientes, 215 más que hace tres meses. Del mismo modo, los socialistas aseguran que el Hospital de Salamanca sufre un "déficit" de personal sanitario, con una falta de 473 profesionales, problema del que responsabilizan al presidente Mañueco.
De igual forma, han denunciado la situación "precaria" de los sanitarios, ya que un 39% se encuentra en interinidad, cuya tasa es "alarmante" con 137 plazas sin cubrir aún. El PSOE asegura que la sanidad salmantina es "inestable" y que Mañueco "solo se preocupa de privatizar y hacer negocio con la sanidad, gastando el dinero público en lugar de dar estabilidad laboral".
El PSOE denuncia la aplicación de un plan Aliste "encubierto"
Por otra parte, el PSOE también acusa a Mañueco de "estar eliminando demarcaciones asistenciales de los pueblos", poniendo de ejemplo el sistema básico de salud de Béjar, que ha perdido dos médicos.
Los socialistas señalan que esto "es un plan Aliste encubierto", que está dejando "aislados, abandonados y peor atendidos" a los habitantes de la provincia de Salamanca. "No vamos a permitirle que acabe con la sanidad rural. Si hemos optado por vivir en pueblos no se nos puede castigar eliminando servicios".
Sin "permanencia, consistencia y eficacia" de la Sanidad los pueblos "están avocados al abandono"
Por su parte, el diputado provincial Luis Rodríguez, ha mostrado su preocupación ante la posibilidad que plantean los populares de "blindar servicios básicos", a lo que el PSOE exige que "no se blinde, se garantice" este sistema de salud.
En su intervención, el diputado ha destacado los casos de Lumbrales, donde han pasado de 13 a 6 sanitarios y Aldeadávila, donde "parece que se podrá recuperar" la consulta de pediatría.
En esta misma línea, ha denunciado el papel del pediatra en los centros de salud rurales, profesional que "solo atiende a niños sanos". Por ello, instan a la Junta a que "clarifique" qué pretenden "blindar" e inisiste en la "permanencia, consistencia y eficacia" de la sanidad, ya que es "el único medio que garantiza la supervivencia en los pueblos" porque de lo contrario, "están avocados al abandono".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios