Salamanca rinde homenaje a Carmen Martín Gaite con 'Poemas a Carmen' en el 25 aniversario de su fallecimiento
El acto, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Homero, dará comienzo a las nueve de la noche en los Jardines de Santo Domingo

La ciudad de Salamanca se prepara para conmemorar el 25 aniversario del fallecimiento de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, que se cumple este miércoles, 23 de julio. Para rendir homenaje a su legado, el Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Asociación Poético Musical Homero, ha organizado el evento 'Poemas a Carmen'.
El acto tendrá lugar en los Jardines de Santo Domingo a partir de las nueve de la noche, y la entrada será libre hasta completar el aforo.
La velada contará con la participación de los poetas y el músico de la Asociación Homero: Adela Villoria, Benito González, Concepción Guinaldo, Francisco Antonio Martín, Leonor Martín, Manuel Velasco y el cantautor Manuel Méndez. Además, se sumarán las poetas Mónica Velasco, Mar García y Soledad Sánchez.
Un año de homenajes a Carmen Martín Gaite
Este 2025 está siendo un año de gran relevancia para la figura de Carmen Martín Gaite en Salamanca. El Ayuntamiento está llevando a cabo un amplio abanico de actividades para conmemorar no solo el 25 aniversario de su muerte, sino también el centenario de su nacimiento (8 de diciembre de 1925). El objetivo es claro: poner en valor la importante trayectoria literaria de una de las figuras más destacadas de las letras hispánicas.
Carmen Martín Gaite, nacida en Salamanca en 1925 y fallecida en Madrid el 23 de julio de 2000, pertenece a la reconocida Generación del 55, junto a nombres como Ignacio Aldecoa, Juan Benet o Rafael Sánchez Ferlosio. Su obra ha sido constantemente respaldada tanto por la crítica como por el público, consolidando su posición en el panorama literario.
A lo largo de su vida, Martín Gaite recibió numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Nadal, el Premio Nacional de Literatura (siendo la primera mujer en obtenerlo), el Príncipe de Asturias, el Premio Nacional de las Letras, la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y la Pluma de Plata del Círculo de la Escritura en 1999.
También te puede interesar
Lo último