La provincia vuelve a estar en alerta amarilla por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora

Vientos del Sur y Suroeste han vuelto a activar la alerta de la AEMET en la provincia salmantina para este viernes, en una jornada marcada además por las lluvias 

18 Comentarios

 Viento silla Plaza
Viento silla Plaza

La provincia de Salamanca está en alerta amarilla este viernes por fuertes rachas de viento. Según la Agencia Española de Meteorología, organismo encargado de decretar las diferentes alarmas y sus niveles, estas masas de aire procedentes del Sur y Suroeste pueden llegar a alcanzar los 70 kilómetros por hora.

Una alerta que está activada desde las 6:00 horas y durará hasta las 15:00, periodo en el que se recomienda guardar especial cuidado a la hora de pasar por debajo de edificios en obras o desde el que puedan desprenderse diferentes elementos, también precaución con lugares con árboles, puesto que sus ramas o los propios árboles podrían caerse; así como en la carretera, extremando el cuidado en caso de salir en bicicleta o moto.

WhatsApp Image 2019 11 21 at 18.29.18Será, con toda posibilidad, una jornada en la que habrá que luchar por mantener el paraguas estable, puesto que, a esa alerta por rachas de viento hay que sumar la alta probabilidad de lluvias durante todo el día que podrían dejar de 15 a 60 litros por metro cuadrado en doce horas, según la AEMET

Cómo conducir con fuertes rachas de viento

En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha señalado que en carretera el viento puede llegar a ser peligroso y ha insistido en la necesidad de poner especial atención en los lugares críticos, como salidas de túneles o al cruzarse con vehículos voluminosos.

Así, ha detallado que el viento más peligroso es el que se presenta a rachas, por sorpresa, ya que puede desestabilizar a un vehículo y hasta sacarle de la carretera y ha alertado acerca del viento que sopla del lado del conductor, porque “al cruzarnos con otros vehículos, el efecto ‘vacío’ produce un peligroso desplazamiento”. Si el viento viene del lado del copiloto, “el adelantamiento a un vehículo voluminoso, que haga de ‘pantalla’, puede ser complicado”, según la DGT.

Por ello, la Dirección General de Tráfico recomienda ir más despacio, ya que, si se aminora la velocidad, “todo pasa más despacio, el vehículo es más controlable y necesita menos metros para detenerse”. Además, ante la posibilidad de un golpe de viento, aconseja aumentar las distancias de separación frontal y también lateral y subraya que “con marchas más cortas mantendrá la potencia suficiente para vencer la resistencia del viento”.

Sujetar el volante con firmeza, revisar la presión de los neumáticos, y tener cuidado con los adelantamientos y las salidas de túneles o lugares resguardados tras los que el coche puede verse desestabilizado por el viento, son también algunas de las medidas a tener en cuenta. Así, esta infografía de la DGT trata de explicar en qué lugares o momentos de la conducción puede surgir el viento de repente, como a la salida de túneles, tras adelantar a vehículos muy voluminosos o junto a edificios cercanos a la vía.

2798056

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído