El músico y compositor salmantino, ganador del Premio Emmy a la mejor banda sonora original por la serie televisiva ?El Infiltrado? (The Night Manager), Víctor Reyes, ofrece este jueves, 14 de noviembre, una charla en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
La conferencia, que versará sobre la creación y los derechos de autor, comenzará a las 12 horas y la entrada es libre. El músico estará acompañado de Luis Yáñez-Barnuevo, de los servicios jurídicos de la SGAE; y por Iñaki Estrada, compositor.
El compositor salmantino tiene un dilatado currículum en poner música a series de televisión como 'El rey', 'Niños robados', 'La duquesa', 'Ángel o demonio', 'Piratas', 'Paquirri', 'Sin tetas no hay paraíso', 'Génesis', 'Motivos personales' o 'Ana y los 7' , entre otras muchas. A su vez, puso la banda sonora a las películas del cineasta Rodrigo Cortés como 'Buried', 'Luces Rojas', 'Grand Piano' y 'Concursante'.
?El Infiltrado? está protagonizada por Hugh Laurie (House y 101 Dálmatas) y Tom Hiddleston (Medianoche en París y Los Vengadores) y se basa en la novela homónima de John Le Carré. Uno de sus principales escenarios del rodaje, tuvo lugar el verano de 2015 siendo la isla de Mallorca y Madrid algunas de sus localizaciones.
La serie fue coproducida por las cadenas AMC y BBC y, además de Emmy, también se alzó con el premio del Hollywood Music Media Awards por el tema de cabecera del mismo trabajo cuyo premio tiene como objetivo honrar la excelencia musical en todos los medios audiovisuales (cine, televisión, videojuegos y publicidad). Su importancia radica en que no tiene en cuenta la comercialidad de la obra, sino, fundamentalmente, su calidad.
Pero la aportación española no acabó ahí, ya que contó con la colaboración especial de Antonio de la Torre, que encarnaba a Juan Apóstol, un codicioso abogado con una gran deuda con Richard Roper (Hugh Laurie), y de Marta Torné, que daba vida a la mujer de Apóstol.
Víctor Reyes ha estado nominado en cuatro ocasiones a los Premios Goya del cine español a la Mejor Música Original 'En la ciudad sin límites', 'Buried' y Mejor canción Original con 'Circus honey blues', 'In the lap ofthe mountain', así como para la International Film Music Critics association.
Varias actividades culturales en el Coscyl durante esta semana
No será la única actividad cultural del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León durante esta semana.
Y es que este mismo sábado, el psicólogo del rendimiento musical y profesor de Técnica Alexander, Rafael García Martínez, imparte un curso que tiene como principal objetivo dotar a los alumnos de cuerda de herramientas útiles destinadas a mejorar su rendimiento en el estudio. Se llevará a cabo este y el próximo sábado de 10 a 19:15 horas en el Aula 002 del Coscyl, y coordina la actividad la profesora Karolina Michalska.
Además, la especialidad de Etnomusicología del Coscyl está desarrollando un ciclo de charlas bajo la nomenclatura de ?Hablando de Etnomusicología?. En esta ocasión el etnomusicólogo Miguel Manzano Alonso ofrecerá una conferencia titulada ?Reedición del Cancionero de folklore zamorano, mismas músicas, nuevos planteamientos? abierta a todo tipo de público. Se podrá escuchar a esta eminencia de la Etnomusicología el martes 12 de noviembre de 11:30 a 13:30 horas en la Sala de Cámara del Coscyl.
Por último, el violista Jonathan Brown impartirá un curso de cuarteto de cuerda el jueves 14 de noviembre de 15:15 a 17:15 horas en la Sala de Cámara del Coscyl. Coordina la actividad el profesor Alejandro Bustamante.
En la sección Actividades y agenda de la web (www.coscyl.com) hay la posibilidad de ampliar la información sobre todos los eventos organizados por nuestro conservatorio.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios