Sanidad aprueba la creación de Centros de Referencia para la atención "integral" a personas trans y con diversidad sexual
"Dentro del contexto de la Semana del Orgullo LGTBIQ+, hemos dado un paso muy importante", ha declarado la ministra Mónica García

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una importante actualización del catálogo de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR), que por primera vez incluirá la atención especializada para personas trans y con desarrollo sexual diverso. Esta decisión busca proporcionar una respuesta sanitaria "integral" y adaptada a la diversidad de género en España.
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció la medida tras el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), destacando que "dentro del contexto de la Semana del Orgullo LGTBIQ+, hemos dado un paso muy importante, que es la primera vez que tenemos tres CSUR para la atención a las personas trans y con diversidad de género".
Esta inclusión garantizará una atención "integral" a estas personas, especialmente en aquellos casos "más complejos" que requieran un alto nivel de especialización. La ministra subrayó que todo se hará bajo los principios "fundamentales" de no patologización, respeto a la autodeterminación de género y autonomía de las personas.
"Esto significa que vamos a tener centros específicos distribuidos por el territorio, con profesionales altamente cualificados, con protocolos actualizados, recursos suficientes, que puedan atender a las personas trans con las máximas garantías, sin discriminación y con la calidad que merecen", añadió García, reafirmando el compromiso del sistema sanitario con la equidad y el respeto a la diversidad.
También te puede interesar
Lo último