El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, y el presidente de la Asociación de Personas con Epilepsia de Castilla y León (Aspecyl), Jesús-Alberto Martín Herrero, han mantenido una reunión de trabajo para impulsar el convenio de colaboración firmado por ambas partes y destinado a promover actuaciones conjuntas de sensibilización, información y divulgación en materia de salud, necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia y de sus familias.
Así, Aspecyl y la Gerencia Regional de Salud se han comprometido, entre otros objetivos, a participar activamente en el diseño e implementación de iniciativas de información, divulgación y sensibilización socio-comunitaria relativas a la salud en beneficio de las personas con epilepsia de Castilla y León, y sus familias.
Al mismo tiempo, según se informa desde la Consejería de Sanidad, ambas partes cooperarán activamente en la ampliación de los recursos que ofrece el Portal de Salud, incluyendo el desarrollo consensuado de guías dirigidas a pacientes, vídeos, o cualquier otra herramienta que pueda resultar de ayuda, tanto a los pacientes con epilepsia como a sus familias.
Aspecyl se compromete a colaborar en los grupos de trabajo o foros de participación de pacientes que organice la Gerencia Regional de Salud, representando en ellos la voz de sus asociados. Y, por último, cooperarán con la Gerencia Regional de Salud en el desarrollo de acciones de sensibilización, divulgación e información relativas a la epilepsia.
Por su parte, Sacyl favorecerá el despliegue de las actividades que desarrolle Aspecyl, promoviendo iniciativas que favorezcan la sensibilización, divulgación e información relativas a la epilepsia que se definan, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia desde el entorno familiar, favoreciendo tanto el autocuidado personal de las personas cuidadoras como la mejora de la calidad los cuidados que se prestan a las personas.
Por último, el convenio también establece trasladar a los profesionales implicados en el diagnóstico y tratamiento de las personas con epilepsia las iniciativas que se pongan en marcha a raíz de esta colaboración, para favorecer su difusión, así como la incorporación de la voz de las personas con epilepsia y sus familias en los grupos de trabajo o foros de participación de pacientes que organice la Gerencia Regional de Salud.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios