La plataforma Por un Tren de Futuro para Salamanca se ha reunido este martes con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, para abordar las necesidades de Salamanca en materia ferroviaria. "Nos estamos jugando sectores claves de la economía de la provincia y nuestra preocupación e interés coinciden con el de toda la sociedad charra, como quedó patente en la multitudinaria concentración de enero", ha señalado el alcalde, Carlos García Carbayo.
Tras recuperar la cuarta frecuencia en el mes de julio, Carbayo destaca la necesidad de extenderla al fin de semana y de instaurar un quinto Alvia a Madrid, ya que "es habitual que se cuelgue el cartel de no hay billetes". José Antonio Santano ha recordado que "no hay trenes" porque España no adquiere nuevos desde 2018 y que estos no llegarán hasta 2025. "Tampoco tenemos una demanda muy superior", ha añadido.
La reinstauración de la Ruta de la Plata es otro de los grandes objetivos: "Se puso sobre la mesa y el Gobierno no optó por la vía más rápida, sino por un estadio de viabilidad. Creemos que está más que demostrada desde antes de la época romana. Compartimos interés con muchas asociaciones y municipios extremeños".
El representante del Gobierno ha defendido la gestión del mismo y recordado que la Ruta de la Plata desapareció hace muchos años, antes de la elección de Pedro Sánchez como presidente: "La ley nos obliga a hacer ese estudio de viabilidad". Su análisis será público y transparente.
Conexiones con Portugal

Las comunicaciones ferroviarias con Portugal continúan siendo parte protagonista de las reivindicaciones de Salamanca. "Puerto Seco va a garantizar que las mercancías de los puertos portugueses pasen por la provincia y que, desde aquí, se distribuyan al resto de España". El alcalde también insiste en la conexión Medina del Campo-Salamanca y en que los ramales del país luso pasen por la capital del Tormes: "Sería esencial para nosotros".
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha adelantado que las conexiones con Portugal se van a tratar próximamente en una cumbre hispano-japonesa. "Se están planteando cuatro conexiones: Faro, Extremadura-Madrid, Salamanca y Galicia". También se está trabajando en la electrificación de la vía en Fuentes de Oñoro: "Hay subestaciones terminadas, como la Ciudad Rodrigo". José Antonio Santano prefiere no adelantar la fecha de finalización de esos trabajos: "Las carga el diablo. Damos una y acaba habiendo problemas para cumplirla".
Mejora de carreteras y supresión de paradas de autobús
En la reunión se han abordado otros asuntos relativos al transporte, como la mejora de los enlaces y las carreteras que cruzan la ciudad. "Hay dos enclaves que interesan a los salmantinos: las glorietas de Buenos Aires y de E.Leclerc". La primera constituye un punto negro donde se registran cada año numerosos accidentes de tráfico. Las obras para su remodelación se comprometieron para 2018, pero "seis años después no hay ni tan siquiera un proyecto".
Respecto al autobús, Carbayo ha criticado la supresión de 33 paradas en Salamanca: "Existe una conexión vital entre los pueblos de la provincia y la capital. Sería muy grave para todos perderlas". "El Ministerio de Transporte no va a tomar una decisión unilateral y dejar sin comunicación a ningún municipio. Tenemos que buscar un acuerdo con la Junta de Castilla y León para que asuma sus competencias. El Gobierno está dispuesto a dar la cantidad económica necesaria", ha recalcado José Antonio Santano.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios