El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, José Luis Mateos, y el concejal Chema Collados han informado en la mañana de este miércoles, 3 de abril, sobre la problemática existente en la provincia de Salamanca por la proliferación “incontrolada” de viviendas de uso turístico, una de las propuestas que el Partido Socialista llevará al próximo Pleno Municipal.
Según ha indicado el propio José Luis Mateos, “el turismo es un motor importante para la economía de Salamanca, pero hay que definir hacia qué modelo queremos ir hacia el futuro”. Es por ello por lo que ha insistido en que las viviendas turísticas tienen que realizarse a través de “un modelo sostenible que evite el conflicto entre vecinos y turistas”, y para “poner fin a la competencia desleal frente a hoteles y apartamentos que sí cumplen con la normativa estipulada de estar en un primer piso o de ser todo un edificio de pisos turísticos”, tal y como añade Collados.
Mateos advierte así de que “hay que establecer medidas de control para equilibrar el desarrollo de esta actividad turística, porque falta hacer un seguimiento posterior, una labor de inspección, para saber si de verdad las obras para las que se han pedido licencias cumplen con lo solicitado”.
Del mismo modo, J.L Mateos avisa de que “hay un problema en relación con los pisos turísticos y el PP ha decidido mirar hacia otro lado desde hace años sin aplicar ningún tratamiento, lo que provoca que hayan proliferado el número de viviendas de uso turístico, influyendo también en el mercado de la compraventa de viviendas y de alquiler, incrementándose cada año el porcentaje en un 4 o 5 %”.

Collado también para poner de manifiesto la problemática existente por las viviendas turísticas, ha relatado que “en los últimos meses ha habido un incremento de demanda de protestas por parte de los vecinos porque se están creando problemas de convivencia real entre los vecinos por los ruidos, traqueteos de maletas, llamadas al timbre a horas que no son prudentes, y por la inseguridad que se está generando en los edificios, ya que son muchas las personas que tienen la llave del portal. También se está produciendo la desaparición de la identidad de barrio, con la expulsión de los vecinos por culpa de los pisos turísticos y el encarecimiento de las viviendas”. Por todo eso, “hay que hacer algo, no podemos estar de brazos cruzados como está este Ayuntamiento”.

Finalmente, José Luis Mateos ha desgramado que “según el Registro de Viviendas de Uso Turístico de CyL en Salamanca hay más de 430 pisos turísticos sumando más de 2.000 plazas y 70 apartamentos turísticos con más 1.200 plazas. Algo que puede estar por debajo de estas cifras al no estar registradas.
El número de pisos turísticos se ha multiplicado por 5 en los últimos años, cuando las plazas hoteleras no se han incrementado, se han ido absorbiendo por este tipo de viviendas”.
También ha indicado que “en 2023 se han tramitado en torno a medio centenar de licencias para apartamentos de uso turístico”, incrementándose sobre todo en los barrios del Oeste, Vidal, Garrido o de Los Labradores.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios