Los socialistas salmantinos denuncian que el Servicio de Ayuda a Domicilio "está desbordado" y que "no está dando asistencia"

“El alcalde ha presumido del aumento del presupuesto para este servicio, pero hoy hay salmantinos que, aun teniendo reconocida la ayuda, siguen esperando una respuesta”, asegura el concejal socialista Juan José García Meilán

Juan José García junto a José Luis Mateos. Foto de archivo
Juan José García junto a José Luis Mateos. Foto de archivo

El Grupo Municipal Socialista de Salamanca denuncia la situación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en la capital. Según los socialistas, el servicio no está cubriendo las necesidades de todas las personas que tienen reconocido su derecho a esta atención por la Junta de Castilla y León, dejando a muchos salmantinos en lista de espera.

Ante esta situación, el PSOE tiene previsto llevar al próximo Pleno municipal, que se celebrará este viernes 6 de junio, una propuesta para reforzar el servicio con más financiación y personal.

El contrato actual del SAD fue adjudicado en marzo de 2023 a la empresa AZVASE S.L. por un valor superior a 21 millones de euros y con una duración de dos años, prorrogables por otros dos. A pesar de que el Gobierno municipal, del Partido Popular, aprobó en diciembre de 2024 una ampliación presupuestaria del 10%, los socialistas advierten que esta modificación ha resultado claramente insuficiente para absorber la demanda actual.

El concejal socialista Juan José García Meilán ha sido contundente al afirmar que "el alcalde ha presumido del aumento del presupuesto para este servicio, pero hoy hay salmantinos que, aun teniendo reconocida la ayuda, siguen esperando una respuesta".

Desde el PSOE se señala que la entrada en vigor del Real Decreto 675/2023, que mejoró las prestaciones por dependencia en todo el país, ha provocado un aumento notable de las solicitudes. Esto, a su juicio, ha dejado al servicio municipal "claramente sobrepasado por falta de previsión y refuerzos".

Para solucionar estos problemas, los socialistas defienden que es fundamental mejorar la transparencia para conocer la situación real y las necesidades del servicio. Además, proponen las siguientes acciones: reforzar la financiación del servicio, aumentar la intensidad de horas de atención, diseñar un protocolo sobre ‘Buenas prácticas y principios éticos de la intervención domiciliaria’, y emandar a la Junta de Castilla y León una mayor aportación económica.

García Meilán concluyó su intervención haciendo un llamamiento a los demás grupos políticos para que respalden la iniciativa en el Pleno: "No se puede presumir de atención a la dependencia si dejamos esperando a quienes más la necesitan". 

stats