Estos son los cortes de tráfico y desvíos con motivo de la XIII Media Maratón 'Ciudad de Salamanca'
La carrera dará inicio a las 10:30 horas desde el paseo de la Estación, junto al parque de La Alamedilla, y se espera que finalice alrededor de las 13:00 horas en el mismo parque

El próximo domingo 2 de marzo, Salamanca se vestirá de gala para acoger la duodécima edición de la Media Maratón 'Ciudad de Salamanca'. Este evento deportivo, que promete reunir a cientos de corredores, implicará una serie de cortes de tráfico y desvíos en la circulación de vehículos, por lo que la Policía Local solicita la máxima colaboración de los ciudadanos.
Recorrido y horarios
La carrera dará inicio a las 10:30 horas desde el paseo de la Estación, junto al parque de La Alamedilla, y se espera que finalice alrededor de las 13:00 horas en el mismo parque.
El recorrido abarcará emblemáticas calles y plazas de la ciudad, incluyendo: Paseo de la Estación, avenida de los Cipreses. avenida de Federico Anaya, Plaza Mayor, Puente Romano, avenida de La Aldehuela y avenida de los Comuneros.
- Desde las 7:00 horas, se restringirá la circulación en la zona de salida. A partir de las 10:15 horas, se cortará el tráfico en todas las vías del recorrido hasta la finalización de la prueba. Se prevén cortes totales de tráfico en zonas como la carretera de Vecinos, afectando especialmente al barrio de Vistahermosa, cuyos residentes deberán utilizar la circunvalación.
- Avenidas como la de la Aldehuela o la de la Reina Berenguela, sufrirán cortes parciales, dejando carriles libres para la circulación cuando sea posible.

- Desde las 20:00 horas del sábado 1 de marzo, estará prohibido estacionar en la calle Alamedilla y en la Avenida de Comuneros, entre la Plaza de España y la calle Benito Pérez Galdós.
- Desde las 20:00 horas del sábado 1 de marzo, no se podrá estacionar en el Paseo de la Estación, la Avenida de La Aldehuela y la Avenida de la Reina Berenguela.
La Policía Local recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación y prestar atención a las indicaciones de los agentes y la señalización provisional. Se aconseja evitar el uso del vehículo privado en la medida de lo posible y utilizar alternativas como el transporte público o desplazarse a pie.
También te puede interesar
Lo último