El proyecto ‘Acceder’ tiene como objetivo mejorar la inclusión social y laboral de personas pertenecientes a comunidades vulnerables y se incluye en el Programa Operativo de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza que gestiona la Fundación Secretariado Gitano en el ámbito nacional, desarrollando sus actuaciones también en Castilla y León.
Para continuar con su desarrollo, la Junta ha autorizado esta mañana la concesión directa de una subvención a la Fundación Secretariado Gitano por importe de 145.000 euros. Su finalidad es contribuir a mejorar la inclusión sociolaboral de personas pertenecientes a comunidades como la gitana, aumentando su presencia en el mercado laboral, la contratación y la calidad del empleo, mejorando los niveles educativos, así como las competencias básicas, transversales y profesionales, con un enfoque integral e integrado en consonancia con los objetivos de la Red de Protección y del Programa de Actuaciones Estratégicas con la población gitana 2021-2030.
En Castilla y León, viven alrededor de 26.000 personas de etnia gitana. Su situación social es muy diversa y está sujeta a un fuerte proceso de transformación. En las últimas décadas, se ha producido una sensible mejoría en sus condiciones de vida, propiciada por el acceso a los sistemas de protección social, de salud, educación y vivienda, pero todavía hay aspectos pendientes de mejorar como es el caso de la exclusión del mercado de trabajo de una parte de la población gitana y la destrucción de empleo actual que está repercutiendo muy negativamente en este sector.
En el programa, que se desarrolla en las provincias de Burgos, Palencia, León, Salamanca, Valladolid y Zamora, intervienen 50 profesionales que conforman los equipos de intervención en las distintas provincias.
Durante 2023, desde el programa ‘Acceder’ se ha atendido a 2.000 personas y desde el programa ‘Promociona’, que forma parte de las acciones incluidas en este programa operativo y de ámbito educativo, durante el curso escolar 2022-2023 se ha trabajado con 255 alumnos en centros educativos de la Comunidad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios