Tres personas denunciaron en la Policía Nacional de Salamanca agresiones físicas o verbales al personal sanitario durante 2024

La Policía Nacional ha realizado el balance del pasado año en el que tres individuos han sido trasladados a dependencias nacionales tras agredir a los profesionales de la salud

Hospital de Salamanca. Archivo.
Hospital de Salamanca. Archivo.

El Complejo Policial de Canillas ha presentado el balance en cuanto a agresiones al personal sanitario que se han realizado en 2024, en donde las autoridades nacionales han tenido que intervenir en más de 10.000 casos por toda España, en donde 3.000 de ellas han sido en centros sanitarios mientras que otras 7.000 se han dado en domicilios particulares.

En rasgos generales y a nivel nacional, se han contabilizado 406 denuncias en 2024, en donde la Policía Nacional ha jugado un papel clave como canal directo e interlocutor entre las personas agredidas y los agresores, intermediando en los hechos e investigando los diferentes casos que se han dados, entre ellos tres en la capital del Tormes y en el resto de la provincia charra.

Asimismo, las autoridades nacionales han impartido cursos por toda España en materia de prevención de cara a que los profesionales sanitarios sepan actuar en el caso de que alguien quiera agredirlos en sus puestos de trabajo. Entre ellos, 40.000 personas han recibido esta formación por parte de la Policía Nacional.

Del mismo modo, cabe destacar que las agresiones verbales han sido las que más se han producido, con un 70 por ciento, mientras que el 30 por ciento restante son agresiones físicas. Dentro de estos datos, no se incluyen únicamente a los que trabajan en los centros sanitarios de Salamanca y de España, sino a los profesionales que también trabajan en ambulancias, SAMUR-Protección Civil, SUMMA 112, farmacéuticos, odontólogos, veterinarios, fisioterapeutas y trabajadores sociales.

Los horarios en donde las denuncian se han dado de una manera más constante ha sido de 10 a 14 horas, tiempo de consultas en los diferentes centros de salud que atienden diariamente desde casos más leves a más graves. Por último, la Policía Nacional ha destacado que “el incremento de denuncias recibidas en el año 2024 supone un aumento significativo con respecto a las tramitadas durante el año 2023, esto no implica, en principio, un aumento de las agresiones, sino el resultado de una mayor concienciación por parte del colectivo sanitario”.

El pasado 13 de mayo de 2024, Estbizaliz Gil, secretaria del Sindicato de Enfermería SATSE explicaba a SALAMANCA24HORAS que “la agresiones han ido en aumento durante los últimos años” además de que se producían en mayor medida por mujeres y de forma verbal.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído