El truco que la DGT baraja poner en marcha para impedir las trampas de los conductores en los radares de tramos

La DGT está barajando la posibilidad de instalar entre medias de los radares de tramos, radares móviles para que se cumplan los límites de velocidad establecidos

Radar de la guardia civil de tráfico en una carretera de Salamanca. Foto de archivo
Radar de la guardia civil de tráfico en una carretera de Salamanca. Foto de archivo

En los últimos tiempos, la siniestralidad vial se ha reducido en una gran medida gracias a la existencia de todo tipo de radares que se encargar de controlar la velocidad de los conductores y en su consecuencia de evitar un accidente de tráfico.

Sin embargo, siguen siendo muchos los usuarios al volante que se saltan a la torera la normativa impuesta por tráfico. Por regla general, cuando se avista un radar la tendencia del conductor es levantar el pie del acelerador, o en su defecto pisar el freno, con el fin de cumplir la velocidad máxima permitida en ese tipo de vía. Sin embargo, las principales trampas que usan los conductores se detectan en los radares de tramos, donde según recoge el medio ‘20 minutos’, Tráfico ha observado que es donde los conductores hacen más trampas ya que al medirse la velocidad por tramos, se tiende a frenar antes del segundo paso del control de radar.

Debido a estas trampas, la DGT está barajando la posibilidad de instalar entre medias de los radares de tramos, radares móviles para intentar que de esta manera los conductores respeten las velocidades impuestas, y se cumplan así los límites de velocidad establecidos.

stats