La vacunación de la gripe y neumococo recomendable para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Las guías también recomiendan para pacientes EPOC que tengan más de 50 años, la vacunación frente a herpes zóster, "ya que hay un riesgo incrementado de un 41 por ciento; particularmente en aquellos cuyo tratamiento conlleva esteroides", advierte el experto

12 nov 2023 - 08:00
Vacuna contra la gripe. Foto de archivo
Vacuna contra la gripe. Foto de archivo

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) recomienda la vacunación frente a gripe y neumococo a todos los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ya que "evita exacerbaciones" y conlleva "menor morbilidad", y la vacunación frente a la Covid-19, "en función de las indicaciones que se realicen a nivel regional".

Precisamente, las Guías de Práctica Clínica recomiendan estas vacunas "de forma clara y con evidencia razonable", señala el doctor Ángel Nieto Sánchez, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), quien indica que "se recomienda igualmente la vacunación frente a 'Bordetella Pertussis' (tosferina), para pacientes EPOC que no hayan sido vacunados en su adolescencia".

Las guías también recomiendan para pacientes EPOC que tengan más de 50 años, la vacunación frente a herpes zóster, "ya que hay un riesgo incrementado de un 41 por ciento; particularmente en aquellos cuyo tratamiento conlleva esteroides", advierte el experto.

Desde la SEMI señalan que "una de las estrategias más coste-efectivas en salud preventiva es la vacunación". Por este motivo, este es uno de los temas que se expondrá durante la mesa redonda 'Tratamiento de la EPOC en fase estable', que se celebrará en el marco del 44º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)-15º Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana (SMICV) del 15 al 17 de noviembre en Valencia.

La EPOC tiene una alta demanda asistencial (10-12%) de consultas médicas de Atención Primaria y 5-7 por ciento consultas en Medicina Interna. Además, es la tercera causa de muerte en el mundo. El perfil del paciente con EPOC es un varón de edad media avanzada, a veces todavía fumador, con síntomas respiratorios crónicos (tos, disnea, esputos, exarcebaciones) con limitación de la actividad, frecuente comorbilidad asociada y que requiere medidas preventivas y terapéuticas especificas con frecuencia individualizadas).

 

stats