Vapear dispara el riesgo de EPOC y enfermedades cardíacas, según el mayor estudio hasta la fecha
Nofumadores.org pide prohibir los cigarrillos electrónicos al demostrar que duplican el riesgo de enfermedad pulmonar y aumentan un 118% el de patologías del corazón

La asociación Nofumadores.org ha exigido la ilegalización del sector del vapeo en España tras los resultados del mayor estudio realizado hasta la fecha sobre cigarrillos electrónicos, publicado en la revista científica Nicotine & Tobacco Research, que demuestra que vapear incrementa en un 129% el riesgo de desarrollar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) frente a quienes nunca han fumado ni vapeado.
La presidenta de la asociación, Raquel Fernández Megina, considera que estos datos “cuestionan seriamente la viabilidad y legalidad de una industria que se ha asentado en nuestro país bajo el falso argumento de ayudar a dejar de fumar”. Según denuncia, “estudios rigurosos están desmintiendo que el vapeo reduzca el riesgo o sea una alternativa segura”.
La EPOC es una enfermedad progresiva, crónica y sin cura que, según datos del Sistema Nacional de Salud, afecta a más de un millón de personas en España y es ya la tercera causa de muerte a nivel mundial. El riesgo aumenta significativamente en fumadores, pero también, como confirma el estudio, en usuarios exclusivos de vapeadores.
Desde la Asociación Nacional de Pacientes con EPOC (APEPOC), su portavoz Nicole Hass advierte que el perfil del paciente es cada vez más joven: “Ya tratamos personas de 32 años, y si no se actúa sobre el vapeo, esta tendencia se agravará”.
Además del daño pulmonar, el estudio revela un 118% más de riesgo de enfermedades cardíacas en quienes combinan vapeadores y tabaco, y un 39% más de probabilidades de sufrir hipertensión en consumidores exclusivos de cigarrillos electrónicos entre los 30 y 70 años.
La preocupación se acentúa con los datos de la encuesta ESTUDES, que revelan que el 54,6% de los adolescentes entre 14 y 18 años ya han probado el vapeo, y que uno de cada cuatro menores de entre 12 y 13 años también lo ha hecho.
Nofumadores.org lamenta además el bloqueo del Real Decreto 579/2017, destinado a regular aspectos clave como la prohibición de sabores atrayentes para menores. Aunque el Ministerio de Sanidad ha impulsado el texto, su aprobación se retrasa por objeciones presentadas por seis países en el trámite europeo, lo que obliga a España a justificar la normativa y demora al menos tres meses su entrada en vigor.
“El vapeo no es una alternativa segura, es una bomba de relojería para la salud pulmonar y cardiovascular”, concluye Fernández Megina.
También te puede interesar
Lo último