Durante todo este año 2024, hemos podido sentir y ver como el tiempo ha sufrido vaivenes en cuanto a nubes, temperaturas y condiciones meteorológicas que han puesto en vilo, en más de una ocasión, a la capital del Tormes y a la provincia.
Debido a esto, la Agencia Estatal de Meteorología ha facilitado el significado de los diferentes colores de cara a futuros avisos que se puedan dar, y más estando el tiempo de esta forma.
En primer lugar, y como es lógico, el verde es sinónimo de que no existe riesgo ninguno, a pesar de que se pudieran dar ciertas condiciones de lluvia o aire, no habría que temer por la integridad física de cada uno.
Por otro lado, en caso de que se dé un aviso amarillo, hablaríamos de riesgo para actividades concretas. Es decir, se podría dar fenómenos meteorológicos habituales pero “potencialmente peligrosos o de alta vulnerabilidad en algunas localizaciones concretas”.
En el caso de que exista aviso naranja, tendríamos que asustarnos más debido a que el riesgo es importante, o dicho de otro modo, no son fenómenos habituales y existiría peligro en el caso de realizar actividades usuales.
Por último, y el más temido, el aviso rojo, donde el riesgo es extremo. En este caso los fenómenos meteorológicos no son habituales y tendrían una intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población bastante alto. En estos casos, además, habría que seguir los pasos que dicten los organismos competentes de salud y seguridad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios