'La vida real no tiene filtros': la DGT pone el foco en los jóvenes, para los que pide "prudencia" en la carretera con su nueva campaña digital

Según datos del Estudio sobre Conducción Responsable de la DGT publicados en marzo de 2023, "una de las imprudencias más recurrentes de la gente joven al conducir es el uso indebido del móvil"

0 Comentarios

Campaña digital 'La vida real no tiene filtros'. Foto @ASPAYMNACIONAL @DGTes
Campaña digital 'La vida real no tiene filtros'. Foto @ASPAYMNACIONAL @DGTes

La Asociación de lesión medular y otras discapacidades físicas (Aspaym) y la Dirección General de Tráfico (DGT) han lanzado 'La vida real no tiene filtros', una nueva campaña digital de concienciación dirigida a los jóvenes, en la que piden prudencia en carretera a este sector de la población, "uno de los más propensos a sufrir accidentes".

Esta campaña que se puso en marcha este miércoles a través de Aspaym, plantea encuestas, concursos, anuncios y otros contenidos similares en la red social de Instagram.

"La respuesta está en el precio que en muchas ocasiones hay que pagar para conseguir lo que se propone. Ya sea un método infalible para ganar seguidores (una imprudencia al volante), un 'todo incluido' (en una sesión de hidroterapia por rehabilitación) o un sorteo con un jugoso premio monetario (la indemnización por accidente)", ha destacado la entidad.

En este sentido, ha señalado que la campaña 'La vida real no tiene filtros' obedece a estadísticas registradas. Según datos del Estudio sobre Conducción Responsable de la DGT publicados en marzo de 2023, "una de las imprudencias más recurrentes de la gente joven al conducir es el uso indebido del móvil".

En concreto, ha hecho hincapié en que, de entre los jóvenes menores de 35 años, el 67% habla por teléfono, el 31% envía un correo electrónico o un mensaje de texto, y el 26% ve vídeos. Entre los hombres jóvenes de menos de 24 años, el 48% ve vídeos y el 34% envía mensajes de texto.

En relación con la fatiga o el cansancio, el 54% de los menores de 24 años admite haber seguido conduciendo a pesar de sentirse "muy cansados". Por su parte, el 35% confiesa haber sentido cómo se dormían al volante. Además, un 84% de los conductores jóvenes asevera haber tenido miedo ante conductas agresivas de otros vehículos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído