El VIII Congreso Internacional del Español en Salamanca: un éxito rotundo que afianza a Castilla y León como líder mundial en la enseñanza del idioma
Un impresionante 68% de los asistentes fueron extranjeros, lo que representa un aumento del 10% en el número de inscritos internacionales respecto a la edición anterior

El VIII Congreso Internacional del Español ha clausurado sus puertas en Salamanca con un balance excepcionalmente positivo, consolidando a Castilla y León como un referente global en la enseñanza de nuestra lengua. La viceconsejera de Acción Cultural y Comisionado para la Lengua Española, Mar Sancho, ha destacado al cierre del evento que este ha supuesto "una eficaz acción de promoción internacional para la enseñanza del español en Castilla y León, un sector que el pasado año ha alcanzado sus mejores cifras históricas y continúa en propicio crecimiento". Asimismo, subrayó "la oferta de calidad que han presentado en el evento, tanto las universidades como las escuelas de español de Castilla y León, gracias a la cual somos Comunidad líder en la enseñanza de nuestra lengua".
El Congreso, impulsado por la Junta de Castilla y León, ha superado todas las expectativas con la asistencia de más de 1.100 participantes de 44 nacionalidades diferentes. Un impresionante 68% de los asistentes fueron extranjeros, lo que representa un aumento del 10% en el número de inscritos internacionales respecto a la edición anterior. Entre ellos, Alemania se erigió como el país con mayor representación, dado su papel como país invitado en esta octava edición, con la valiosa colaboración de la Asociación Alemana de Profesorado de Español (DSV). Este masivo encuentro ha confirmado a Salamanca como la sede del congreso internacional de profesores de español más importante de Europa.
Un programa científico de vanguardia y gran impacto académico
Esta nueva edición del Congreso ha incorporado novedades clave que han contribuido a su éxito y a la atracción de un mayor número de participantes. Entre ellas, destaca un programa científico de excepcional calidad, elaborado y coordinado por la Universidad de Salamanca. Este abarcó 112 actividades a lo largo de sus tres jornadas, incluyendo cinco sesiones plenarias, nueve conferencias, siete mesas redondas y 16 talleres de escuelas. Además, se presentaron nueve comunicaciones de la DSV (Asociación Alemana de Profesores de Español), una presentación y 65 comunicaciones generales, con la participación de personalidades de reconocido prestigio internacional en el ámbito del español.
A nivel autonómico, el Congreso ha contado con la activa participación de las cuatro universidades públicas de Castilla y León, la Pontificia de Salamanca, y expertos de los centros de español de la Comunidad. La colaboración institucional también ha sido palpable, con la implicación del Ayuntamiento de Salamanca, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Acción Educativa Exterior, el Instituto Cervantes y las Consejerías de Educación de las Embajadas de España en países estratégicos como China, Corea del Sur, Japón, Suiza, Austria, Polonia, Reino Unido, Irlanda y Alemania.
Cifras históricas y un sector en plena expansión
Mar Sancho ha asegurado que "los datos finales del VIII Congreso confirman el éxito de esta cita, convirtiendo a Salamanca y a Castilla y León en referente mundial de este sector estratégico". El español es una lengua en constante crecimiento, hablada por más de 600 millones de personas en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Además, más de 24 millones de personas lo estudian como lengua extranjera, un colectivo que crece a un ritmo medio del 2%, ofreciendo un amplio margen de crecimiento y, por ende, "una oportunidad creciente de negocio para el sector del turismo idiomático en Castilla y León". La influencia del español se extiende a diversos ámbitos, siendo la segunda lengua más importante de producción cinematográfica después del inglés y la lengua del 21% de las 500 canciones más reproducidas en Spotify en 2023, solo superada por el inglés (75%).
La vertiente comercial y de negocio ha sido otro de los cimientos del Congreso. Liderados por la Junta de Castilla y León, 41 expositores participaron en una concurrida exposición comercial. Entre ellos se encontraban escuelas de español para extranjeros de Castilla y León, editoriales especializadas en la didáctica del español como lengua extranjera, universidades, el Gremio de Editores de Castilla y León, empresas e instituciones, junto con un alto porcentaje de expositores internacionales. La exposición ha sido valorada muy positivamente, tanto por la multitudinaria afluencia de congresistas como por el interés demostrado en los productos y servicios ofrecidos, con la expectativa de que los más de 5.500 encuentros comerciales propiciados deriven en futuros acuerdos.
Gracias al impulso promocional de la Junta de Castilla y León, el número de estudiantes que realizaron cursos de formación en escuelas y universidades de la Comunidad en 2024 se incrementó un 21,34% respecto a 2023, alcanzando un récord histórico de 63.371 estudiantes. Este crecimiento se suma al 22% registrado en 2023, lo que significa que en los dos últimos años el número de estudiantes de español para extranjeros en Castilla y León ha crecido un 43,34%, superando en un 32,6% las cifras previas a la pandemia (2019). Los principales países de origen de estos estudiantes el pasado año fueron Italia, Estados Unidos, Francia y China, mercados en los que el Comisionado para la Lengua Española realiza una intensa promoción de la oferta idiomática de la Comunidad.
Impacto económico sin precedentes
Para concluir, la viceconsejera Mar Sancho ha subrayado el impacto económico sin precedentes de este sector. "El sector del español como recurso económico vive el mejor momento de su historia en Castilla y León, con un impacto económico de gasto de los estudiantes extranjeros en Castilla y León en el año 2024 de 160 millones de euros", una cifra que consolida la relevancia estratégica de la lengua española para la economía y el desarrollo regional.
También te puede interesar
Lo último