¿Qué viviendas no se podrán vender a partir de 2030?
La normativa europea ha dado una serie de directrices al respecto que cambiarán en 2050

La venta de las casas de Salamanca y del resto de España se verá modificada a partir de 2030, como han anunciado las instituciones públicas tanto nacionales como europeas, todo esto, por los certificados de eficiencia energética de cara a las viviendas existentes y las de nueva construcción.
La calificación energética A, B, C, D, E y F, serán las que se puedan utilizar de forma normal y, por supuesto, para su venta, y es que ha habido multitud de cambios que han hecho que se creen dudas durante los últimos años, aunque la normativa europea es la ruta a seguir, del mismo modo, en España.
En 2030, absolutamente todas las viviendas excepto las G podrán venderse, pero a partir de ese año absolutamente el conjunto de las casas tendrán que ser cero emisiones, las que sean de nueva construcción. Cabe destacar que en 2050, las viviendas tendrán que tener el certificado A, B y C, contando que la mayoría española tienen la E, F y G.
Del mismo modo, la normativa persigue varios objetivos, entre ellos ahorrar económicamente en nuestros bolsillos, reducir las emisiones de CO2 para contaminar lo menos posible al medio ambiente, además de mejorar el aislamiento de los edificios tanto por comodidad como acústicamente.
También te puede interesar
Lo último