Viviendas protegidas y cien huertos urbanos en el nuevo plan para las vías del tren del paseo de la Estación
Se sumarán un centenar de parcelas de uso agrícola que podrán adquirir los vecinos de la capital del Tormes, además de un edificio destinado a personas en situación de vulnerabilidad, y que se abre a mejorar con peticiones vecinales

El Ayuntamiento de Salamanca sigue mejorando terrenos municipales en muchas de las zonas que se han planteado transformar en los próximos años. En este caso son las de las vías del tren de Salamanca, junto a los edificios del paseo de la Estación, donde se han proyectado cien nuevos huertos urbanos y un edificio que se destinará a Vivienda de Promoción Pública para personas situación de vulnerabilidad, una edificación similar al Victoria Adrados.
En el caso de los huertos urbanos, se podrían realizar si se conceden los fondos europeos que ha solicitado el Ayuntamiento de Salamanca presentando su candidatura para obtener financiación y desarrollar este proyecto, que queda abierto si, desde las diferentes peticiones vecinales, se realiza una idea mejor que concuerde con el entorno planteado.

Con respecto al edificio que se va a construir, iría destinado a viviendas para salmantinos en situación de vulnerabilidad y así poder usarse por personas con movilidad reducida o de la tercera edad, entre otros, lo que haría que pudiera haber un sitio cercano al centro de la capital del Tormes con acceso a las principales necesidades básicas como supermercados y comercios locales, además de estar situado cerca del centro de salud de La Alamedilla.
Cabe destacar que los fondos que se destinarán a este nuevo bloque de viviendas VPP no entrarían dentro de la solicitud realizada por el Ayuntamiento de Salamanca, así que si se aprueba por los vecinos salmantinos se pondrá en marcha de cara a facilitar el acceso a la vivienda de decenas de habitantes del municipio charro.

El proyecto que ya se presentó y que enmarca este mismo, abarcaría barrios como Garrido Norte, Sur, Chinchibarra, la zona de la Estación y Salesas, concentrando más de 33.000 habitantes, y así realizar una inversión de varios millones de euros que podrían suponer una mejora tanto en la vida de las personas como en el ocio y tiempo libre de forma saludable, dentro de 'CoNEcta Salamanca'.
Por otro lado, en el plan que se quiere realizar, se contemplan zonas de recreo similares a las existentes en la ribera del Tormes, junto a Huerta Otea, que servirán como naves de aperos, y en donde se podrían realizar cualquier tipo de gestión, además de actividades municipales.
Hace dos años, SALAMANCA24HORAS publicaba el proyecto de los huertos urbanos que se iban a realizar junto a las vías del tren de Puente Ladrillo, y en el que se planteó que cada uno de los huertos tuviera 45 metros cuadrados, además de instalar una pérgola, una plaza en el interior de la mismas y una serie de mesas que facilitaran la convivencia entre los vecinos que podrán disfrutar de estas experiencias hortícolas, en un total de 8.300 metros cuadrados.

Asimismo, el propio Ayuntamiento de Salamanca ha llamado a la participación ciudadana para solicitar ideas durante el martes, 17 de junio, a las 19:00 horas en el Centro Municipal integrado Julián Sánchez “El Charro”, y así poder realizar cualquier tipo de propuesta que se estime oportuna y mejorar de este modo los espacios verdes de la ciudad. Ya en 2023, fuentes municipales aseguraron a este medio que servirá “para conservar, mantener, recolectar y disfrutar de los huertos” y por eso se quiere que las asociaciones vecinales participen en los huertos urbanos.
También te puede interesar