Alerta máxima en España por ola de calor y riesgo extremo de incendios forestales
Después de un ligero descenso de las temperaturas de este miércoles, un amplio anticiclón procedente del interior del continente africano se extenderá por España

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha lanzado una alerta por altas temperaturas en gran parte de la península. La situación exige la máxima precaución ante un riesgo extremo de incendios forestales, que se espera que aumente significativamente en los próximos días.
Después de un ligero descenso de las temperaturas ayer, un amplio anticiclón procedente del interior del continente africano se extenderá por España. Esto generará una elevada estabilidad atmosférica, cielos despejados y vientos flojos, lo que, combinado con la intensa insolación de esta época del año, provocará un ascenso progresivo y acusado de las temperaturas. La llegada de una masa de aire cálida y seca de origen sahariano por el oeste peninsular, que arrastrará algo de calima a partir del domingo por la tarde, intensificará aún más este episodio de calor. Como resultado, se esperan valores térmicos muy elevados y persistentes, tanto diurnos como nocturnos, lo que puede suponer un riesgo considerable para la salud de las personas expuestas y/o vulnerables.
Temperaturas récord y noches tórridas a la vista
El ascenso de las temperaturas comenzará de forma notable hoy jueves por el oeste peninsular y se extenderá mañana y pasado a buena parte del territorio. Ya mañana es probable que se alcancen los 40ºC en zonas del Valle del Guadalquivir y los 38ºC en el interior de la mitad sur peninsular y puntos de la depresión del Ebro. Sin embargo, será a partir del sábado cuando se espera que se superen de forma generalizada los 38ºC, pudiendo alcanzar los 40-42ºC en los valles del Guadiana, Ebro y Guadalquivir, así como en las depresiones del nordeste. Los días álgidos de la ola de calor se prevén para el domingo 29 y el lunes 30 de junio, cuando los valores superiores a los 40ºC se extenderán también al Valle del Tajo, y se espera que se superen los 42ºC en el entorno del Guadalquivir. Las temperaturas también serán elevadas en la Meseta Norte, Valle del Miño, interior de Mallorca y en los valles del Júcar y el Segura, donde se alcanzarán los 36ºC y puntualmente los 38ºC. El lunes, además, serán también elevadas en el Cantábrico oriental, sin descartar que se superen los 36-38ºC. Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas en los próximos días, con noches tórridas en las que no se espera que se baje de los 23-25ºC en amplias zonas de la mitad sur y del Valle del Ebro durante todo el periodo de predicción.
Incerteza en la duración y precauciones esenciales
A partir del lunes 30, la evolución de las temperaturas presenta mayor incertidumbre debido al posible paso de una perturbación en altura que podría aumentar la nubosidad e inducir tormentas en zonas del centro y este peninsular, de escasa precipitación pero con posibles rachas muy fuertes. El escenario más probable indica la entrada de una masa atlántica más fresca y húmeda por el noroeste peninsular a partir del 1 de julio, iniciando un descenso térmico que se extendería por el resto de la mitad norte en las siguientes jornadas. Sin embargo, es probable que continúen las temperaturas muy elevadas en el cuadrante suroccidental, superándose los 38-40ºC. En Canarias, la mitad oriental también se verá afectada por la masa de aire sahariano, con una subida de las temperaturas durante el viernes y el sábado, aunque sin alcanzar los umbrales de ola de calor, y con entrada de calima en las islas orientales. Las zonas más afectadas serán medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, y Lanzarote, donde se podrían alcanzar los 34-36ºC el sábado.
Las altas temperaturas conllevan un importante aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que es necesario extremar las precauciones para evitar su aparición. Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras y beber frecuentemente agua o líquidos. Es crucial evitar encender fuegos u hogueras en el monte y no arrojar cigarrillos o basuras, especialmente botellas de vidrio que pueden generar un efecto lupa. En caso de descubrir un incendio en su inicio, se debe avisar al 112 inmediatamente. Para más información y recomendaciones detalladas, se puede consultar la página web de Protección Civil y Emergencias.
También te puede interesar
Lo último