Alerta Sanitaria: la AEMPS ordena la retirada del mercado del cosmético 'Noa Nox Gel Remover' por riesgo de lesiones oculares graves
Es un gel de uso profesional diseñado para eliminar restos de adhesivo de extensiones de pestañas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta y ha ordenado el cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de las unidades del producto cosmético 'Noa Nox Gel Remover'. La decisión se ha tomado al no poder garantizarse un uso seguro del mismo, debido al riesgo potencial de lesiones oculares graves.
'Noa Nox Gel Remover' es un gel de uso profesional diseñado para eliminar restos de adhesivo de extensiones de pestañas, tanto en las pestañas naturales como en la piel adyacente, una vez retiradas las extensiones.
La AEMPS ha informado que, tras una exhaustiva revisión de la evaluación de seguridad de este producto, se ha constatado que, debido a su composición, "podría provocar lesiones oculares graves". A pesar de estar destinado a uso profesional, la Agencia advierte que "no se puede garantizar que no entre en contacto con los ojos del usuario final", dado que su aplicación se realiza en una zona de extrema proximidad al ojo.
Esta medida se fundamenta en el artículo 3 del Reglamento (CE) nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, que establece que los productos cosméticos comercializados deben ser seguros para la salud humana bajo condiciones normales o razonablemente previsibles de uso.
Dada la imposibilidad de cumplir con este reglamento y el grave riesgo para la salud que podría suponer el uso de este cosmético, la AEMPS ha ordenado estas acciones de retirada, notificando a las autoridades sanitarias de todas las comunidades autónomas.
La AEMPS ha emitido un llamamiento a los consumidores: si usted posee alguna unidad del producto 'Noa Nox Gel Remover', no lo utilice y devuélvalo al punto de compra o contacte con la empresa responsable para gestionar su devolución.
Asimismo, se ha solicitado a los puntos de venta que revisen sus existencias, tanto en venta como en almacén, y que, en caso de disponer de unidades, las retiren inmediatamente y contacten con la empresa responsable para su gestión.
También te puede interesar