Cientos de personas marchan en Madrid por la protección del lobo ibérico: “No se puede volver atrás”

La manifestación reclama el regreso del lobo al listado de especies protegidas y denuncia la vuelta de las batidas en algunas comunidades

Decenas de personas durante la concentración ‘Salvar al lobo ibérico’, en la Plaza de Callao, a 5 de abril de 2025, en Madrid (España).
Decenas de personas durante la concentración ‘Salvar al lobo ibérico’, en la Plaza de Callao, a 5 de abril de 2025, en Madrid (España).

Bajo el lema “Lobo vivo y protegido”, miles de personas procedentes de distintos puntos del país recorrieron hoy las calles de Madrid para protestar contra lo que consideran un grave retroceso en la conservación del lobo ibérico. La movilización se produce tras la reciente decisión del Congreso de los Diputados que permite nuevamente la caza de esta especie, excluyéndola del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).

Convocada por organizaciones como WWF, AnimaNaturalis, Ecologistas en Acción, Lobo Marley, NAC o Animal Guardians, entre otras más de 170 entidades, la manifestación ha exigido la paralización inmediata de las batidas, denunciando que, aunque han sido frenadas judicialmente en Galicia, ya se han puesto en marcha en Cantabria y Asturias pese a los recursos legales presentados por la sociedad civil.

Volver a matar lobos no es la solución”, aseguraron los organizadores, quienes recuerdan que el animal sigue siendo una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas y que su recuperación está lejos de haberse consolidado. “No se ha alcanzado una convivencia real, y no podemos permitir que se repita la persecución del pasado”, añadieron.

Durante el acto, se reclamó que España cumpla la Directiva Hábitats de la Unión Europea, permitiendo al lobo recuperar sus antiguos territorios, y se reclamaron planes de conservación basados en evidencia científica, así como campañas educativas que desmonten los falsos mitos y bulos que rodean a esta especie.

El lobo no es un enemigo, es un patrimonio natural que pertenece a toda la sociedad”, proclamaron desde la cabecera de la marcha, entre pancartas, cánticos y aullidos simbólicos que resonaron en el centro de Madrid en defensa del gran cánido ibérico.

stats