El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha anunciado este jueves que ha comenzado a trabajar en la elaboración de una posición como entidad sobre el fenómeno de la llamada 'Transdiscapacidad', es decir, sobre si la discapacidad es objetiva o una cuestión de mero deseo.
Lo harán a través de su Consejo de Ética, el organismo que se encarga de orientar y supervisar todas las actuaciones de la organización representativa, que se ha reunido de forma virtual y que ha estado moderada por el presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno.
Pérez Bueno ha advertido de la llegada de "un debate disruptivo" y "con algún tinte frívolo" sobre si la discapacidad "es una cuestión objetiva que va más allá de la persona" o si la discapacidad "es una cuestión de mero deseo, de sensaciones y sentimientos, de auto percepción".
Según el CERMI, dentro de este contexto, los miembros del Consejo de Ética han valorado la necesidad de elaborar un monográfico sobre esta cuestión que comienza a asomar al debate social.
Durante la reunión, la directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino, ha planteado propuestas y mejoras para la actualización del Código Ético, así como la redacción concreta y ubicación de las propuestas de cambio derivadas de textos legales como la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios