Buenas noticias para el sector farmacéutico y los pacientes en España.
Según dos informes recientes de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Consejo General de Farmacéuticos (CGCOF), los problemas de suministro de medicamentos han experimentado una notable disminución en 2024.
La AEMPS reporta una reducción del 12,7% en los eventos de problemas de suministro, un descenso que no se veía desde 2020.
Este dato, sumado a una disminución del 31% en los problemas de suministro de mayor impacto, ofrece un respiro al sector y a los pacientes.
El CGCOF, por su parte, registra un descenso aún más significativo, del 41,7%, en las faltas e incidencias de medicamentos detectadas en farmacias comunitarias. Este dato, procedente de 12.174 farmacias adheridas al sistema CisMED, refleja la mejora en el acceso a los medicamentos por parte de los ciudadanos.
A pesar de estos avances, las autoridades y los profesionales del sector reconocen que aún existen desafíos.
La directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, ha destacado la importancia de seguir trabajando en colaboración con los laboratorios para garantizar el suministro de medicamentos esenciales, como los antiinfecciosos y los utilizados para tratar la diabetes y el TDAH.
En cuanto a los problemas de suministro específicos, se ha detectado una falta de medicamentos para el tratamiento de la diabetes, especialmente los análogos de GLP-1, y medicamentos que contienen metilfenidato para el TDAH; la AEMPS está trabajando para mitigar estos problemas y garantizar el acceso a estos tratamientos para los pacientes que los necesitan.
En resumen, los informes de la AEMPS y el CGCOF ofrecen una visión optimista sobre la situación del suministro de medicamentos en España.
La reducción significativa en los problemas de suministro es un paso importante hacia la mejora del acceso a los tratamientos para los pacientes. Sin embargo, es fundamental seguir trabajando para abordar los desafíos pendientes y garantizar un suministro estable y equitativo de medicamentos para todos los ciudadanos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios