El ECDC alerta sobre la sobrecarga y el agotamiento del personal de la salud pública en Europa

La encuesta, realizada en 21 países europeos, destaca que la sobrecarga y el agotamiento se han convertido en las principales causas de la baja retención laboral, superando a otros factores como la jubilación por envejecimiento o la remuneración inadecuada

4 Comentarios

Fotos archivo de sanitarios en el Hospital universitario de Salamanca
Fotos archivo de sanitarios en el Hospital universitario de Salamanca

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha publicado los resultados de una nueva encuesta que revela la creciente preocupación por la carga laboral y el agotamiento que sufre el personal de salud pública dedicado a la prevención de enfermedades infecciosas en Europa. Según el informe, estas condiciones dificultan la retención de profesionales en este sector crucial.

La encuesta, realizada en 21 países europeos, destaca que la sobrecarga y el agotamiento se han convertido en las principales causas de la baja retención laboral, superando a otros factores como la jubilación por envejecimiento o la remuneración inadecuada. Aunque la estabilidad laboral sigue siendo un aspecto positivo de esta carrera, la presión a la que se enfrentan los profesionales está generando una situación preocupante.

Uno de los principales desafíos identificados por el ECDC es la falta de registros detallados sobre el personal especializado en enfermedades infecciosas en muchos países. Esta carencia dificulta la evaluación precisa de la situación y la implementación de medidas efectivas. Por ello, el organismo ha instado a los países a establecer registros periódicos y a armonizar la definición de los puestos de trabajo en este sector.

El informe también analiza el impacto de la pandemia de Covid-19, que inicialmente impulsó la financiación y la contratación de personal en salud pública. Sin embargo, tras la pandemia, muchos países han experimentado una disminución de recursos y personal, lo que agrava aún más la situación.

A pesar de estos desafíos, el ECDC destaca un aspecto positivo: la existencia de programas especializados para la formación de futuros profesionales de salud pública en enfermedades infecciosas en muchos países europeos. El organismo anima a mantener y fomentar estos programas para garantizar una oferta de personal cualificado en el futuro.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído