Un total de 50 nuevos medicamentos llegaron al mercado español durante 2024, alcanzando una cifra "récord" desde que se tienen registros, según la revista 'Panorama Actual del Medicamento'. Este número supera "notablemente" la media de los últimos años, lo que ha sido calificado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos como un año "muy prolífico".
Entre los nuevos fármacos, nueve han sido clasificados como "innovación importante", destacando también la llegada de 16 medicamentos huérfanos. Casi la mitad de los nuevos fármacos se enmarcan en terapias antineoplásicas y agentes inmunomoduladores, seguidos de antiinfecciosos, tratamientos para el tracto alimentario y el metabolismo, el sistema cardiovascular y el sistema nervioso.
En cuanto a innovaciones destacadas, se encuentra una terapia génica "disruptiva" para la hemofilia B, el antirretroviral lenacapavir para el VIH, anticuerpos para el mieloma múltiple como elranatamab, teclistamab y talquetamab, y el CAR-T idecabtagén vicleucel.
También sobresale tirzepatida, un fármaco para la diabetes tipo 2 y el control de peso.
Además, se han comercializado tres nuevos medicamentos biosimilares. El 84% de los fármacos aprobados son monocomponentes, manteniendo la tendencia de la última década.
Respecto al volumen de medicamentos, se redujo el número de presentaciones disponibles, con 867 nuevas presentaciones y 1.235 bajas. Esta renovación del mercado refleja una tendencia a la actualización en la oferta de medicamentos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios