El Gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón del 28 de abril
El Gobierno ultima un real decreto-ley para reforzar la supervisión del sistema eléctrico

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha confirmado este martes que el apagón eléctrico registrado el pasado 28 de abril en la península ibérica fue provocado por un problema multifactorial, descartando por completo que se tratara de un ciberataque.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Aagesen presentó las conclusiones del informe elaborado por el Comité para el análisis de las circunstancias del cero energético, que detalla una serie de episodios encadenados que incluyen sobretensiones, oscilaciones y desconexiones de centrales, lo que terminó provocando la caída del sistema.
Como respuesta a este suceso, la vicepresidenta anunció que la próxima semana el Gobierno aprobará un real decreto-ley con el objetivo de reforzar la supervisión del sistema eléctrico y evitar que se repita un incidente similar en el futuro. Esta nueva normativa buscará mejorar la resiliencia y la capacidad de respuesta del sistema ante situaciones anómalas o de riesgo.
“El análisis técnico ha sido claro: no ha habido ninguna intervención externa, sino una serie de fallos concatenados que debemos ser capaces de prever y gestionar mejor”, señaló Aagesen, quien subrayó que el Ejecutivo ya trabaja en medidas urgentes para fortalecer la seguridad del suministro eléctrico en todo el territorio.
También te puede interesar