El Gobierno inicia una estrategia contra la desinformación climática con expertos y periodistas

La ministra Sara Aagesen abre una ronda de contactos para diseñar medidas eficaces que refuercen la información veraz sobre el cambio climático

Aagesen prepara una línea de acción estratégica para abordar la desinformación climática. - MITECO
Aagesen prepara una línea de acción estratégica para abordar la desinformación climática. - MITECO

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha iniciado este viernes una ronda de contactos con profesionales de la información, expertos académicos y representantes de la sociedad civil, con el fin de elaborar una estrategia integral contra la desinformación climática.

En el primer encuentro han participado representantes de organizaciones periodísticas como la FAPE, la Asociación de Periodistas Parlamentarios, la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y el Sindicato de Periodistas. Aagesen ha subrayado la importancia de trabajar “en defensa de la ciencia y de la información veraz” como base para combatir los bulos relacionados con el cambio climático.

Esta ronda de contactos permitirá construir un diagnóstico detallado sobre la situación actual y sentar las bases de una línea de acción estratégica con medidas específicas y actuaciones concretas. El objetivo es hacer frente a los discursos negacionistas y garantizar una ciudadanía bien informada ante los retos climáticos.

stats