Interior y Catastro firman un acuerdo para mejorar la evaluación de daños por catástrofes
El protocolo permitirá un intercambio ágil de información entre ambas direcciones para alimentar el registro de daños y pérdidas tras emergencias

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCE), dependiente del Ministerio del Interior, y la Dirección General del Catastro han firmado un protocolo general de colaboración para facilitar el intercambio de información en situaciones de catástrofes o emergencias. El acuerdo busca mejorar la estimación de daños mediante el uso compartido de datos que alimenten el registro nacional de daños y pérdidas.
El documento ha sido firmado por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, y el director general del Catastro, Fernando Aragón Amunarriz. A través de este protocolo, la DGPCE se compromete a comunicar los municipios afectados por catástrofes, proporcionar datos complementarios obtenidos de diversas fuentes y contrastar la información con los datos catastrales y los recabados por las administraciones implicadas.
Por su parte, la Dirección General del Catastro deberá atender las solicitudes de información en un plazo máximo de cinco días hábiles, aportar datos sobre el valor de los bienes dañados en formatos gráficos y alfanuméricos, y actualizar cada dos años la cartografía y los atributos de los inmuebles necesarios para mantener al día el registro de daños.
Este acuerdo no supone coste económico ni transferencia de recursos entre las partes y tendrá una vigencia inicial de cuatro años, prorrogable por otros cuatro más. Con esta medida, se refuerza la capacidad institucional para responder de forma más eficaz ante situaciones de emergencia.
También te puede interesar
Lo último