Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aclara los mecanismos que explican la compleja evolución de la tribu de las margaritas, los crisantemos y las manzanillas.
Así, el trabajo, liderado por los investigadores Gonzalo Nieto Feliner (RJB), Oriane Hidalgo (IBB) y Lisa Pokorny (RJB) --quienes han trabajado en colaboración con investigadores americanos y británicos-- detalla que procesos como la hibridación, la captura de organelos (plastos) o el reparto incompleto de linajes son los responsables del conflicto genómico observado en estas compuestas.
La compleja evolución de la tribu de las antemideas (Anthemideae) de la familia de las compuestas (Asteraceae) que incorpora a estas tres plantas era la responsable de la incapacidad de los científicos de establecer relaciones entre ellas, pero gracias al estudio publicado en la revista Journal of Systematics and Evolution, se ha logrado.
"Hemos diseñado un flujo de trabajo que emplea novedosas técnicas moleculares, como la captura masiva de dianas genómicas, y laboriosos análisis bioinformáticos, implementados en plataformas de computación de alto rendimiento, como FinisTerrae III en el Centro de Supercomputación (CESGA) de Galicia, que nos han permitido identificar instancias de conflicto genómico y señalar a los posibles mecanismos que lo causan", ha explicado en un comunicado la investigadora Ramón y Cajal en el RJB, Lisa Pokorny.
Tras llevar a cabo este estudio, en el que se han analizado un conjunto de datos que incluye a 61 de los 111 géneros de la familia Anthemideae, un 55%, y 15 de las 19 subtribus actualmente reconocidas a excepción de Inulantherinae, Lapidophorinae, Lonadinae y Vogtiinae, Nieto Feliner defiende "la revolución genómica" como la que ha posibilitado estudios de procesos como la hibridación o la introgresión.
"La botánica sistemática contemporánea es una ciencia integradora y transversal que, cada vez más, abarca un mayor número de disciplinas y se afana por resolver los grandes retos de la biología evolutiva", ha concluido el investigador del RJB.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios