Jugadores de azar rehabilitados reclaman "tolerancia cero" respecto a los menores y el juego

Esta V jornada científica ha tenido como objetivo promover una mayor comunicación hacia el colectivo juvenil, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo en relación a adicciones a juegos de azar

1 Comentarios

Inspección en una casa de apuestas. Foto de archivo EP
Inspección en una casa de apuestas. Foto de archivo EP

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha reclamado "tolerancia cero" respecto a los menores y el juego y ha incidido en la necesidad de "mayor investigación en materia de juego responsable".

Así lo ha manifestado este lunes el presidente de FEJAR, Máximo Enrique Gutiérrez, durante su intervención en la V Jornada Científica Comunicación y Prevención en la Juventud convocada por la federación y celebrada en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

En la jornada, que ha contado con la colaboración de la Cátedra sobre Juego Responsable y su Comunicación de la ONCE y la UCM, han participado ponentes nacionales e internacionales y se ha puesto el foco en prevenir y erradicar cualquier riesgo asociado al juego entre los jóvenes.

El director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana, ha destacado que es "esencial" la prevención de cualquier riesgo asociado al juego, especialmente en los más jóvenes al ser los más vulnerables, y, en ese sentido, ha valorado la organización de iniciativas como esta jornada de Fejar.

Esta V jornada científica ha tenido como objetivo promover una mayor comunicación hacia el colectivo juvenil, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo en relación a adicciones a juegos de azar.

Dirigido a personas e instituciones con vinculación en los ámbitos de la salud, la educación y el bienestar, el encuentro está especialmente destinado a profesionales de la psicología, medicina, psiquiatría, trabajo social, terapeutas o periodistas. También al alumnado universitario que precise ampliar su formación e información en el campo de las adicciones.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído