El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), dependiente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha registrado en 2024 un total de 37.944 notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos y vacunas.
Esta cifra representa una disminución del 9,9% en comparación con las 42.333 notificaciones recibidas en 2023, lo que sugiere una tendencia a la baja en la notificación de este tipo de eventos.
La tasa de notificación global se estima en 38 casos por cada 100.000 habitantes.
Las sospechas de reacciones adversas más notificadas durante el año se centraron en trastornos gastrointestinales, de la piel y del tejido subcutáneo, y del sistema nervioso. Un 49% de ellas fueron comunicadas directamente al SEFV-H, mientras que el resto fueron notificadas mayoritariamente a través de la industria farmacéutica.
En cuanto a la gravedad, un 32,4% de las notificaciones se consideran graves, lo que supone un aumento respecto al 28,1% registrado en 2023. Además, un 12,5% de las notificaciones describen reacciones adversas desconocidas para el medicamento sospechoso, también un incremento con respecto al año anterior.
La mayoría de las notificaciones provienen de profesionales sanitarios, principalmente médicos (65,3%), farmacéuticos (15,6%) y enfermeros (9,4%).
Estos datos reflejan una disminución en el número total de notificaciones de reacciones adversas, aunque se observa un aumento en la proporción de casos graves y desconocidos.
Es importante destacar el papel fundamental de los profesionales sanitarios en la notificación de estas reacciones, lo que permite una mejor monitorización de la seguridad de los medicamentos y vacunas. La AEMPS continúa trabajando en el análisis de estas notificaciones para garantizar la seguridad de los medicamentos y vacunas disponibles en el mercado español.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios