El PSOE y Unidas Podemos han acordado una enmienda para corregir los Presupuestos Generales del Estado de 2021 en el Congreso con el fin de 'congelar' el sueldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de todos sus ministros.
Según la enmienda registrada en el Congreso y a la que ha tenido acceso Europa Press, la congelación afecta a los miembros del Consejo de Ministros, pero no así a la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, ni al presidente del Consejo Económico y Social (CES), puesto aún vacante.
Las cuentas públicas que llegaron al Congreso el pasado 28 de octubre contemplan que la subida del 0,9% decidida para los funcionarios se aplique también a todos los altos cargos de la Administración, incluyendo los integrantes del Gobierno de coalición.
Ya se los subieron un 2% el pasado enero
El pasado mes de enero, antes de que estallase la pandemia, el Ejecutivo ya se había aplicado la subida salarial del 2% pactada con los funcionarios para 2020, y lo hizo mediante decreto ley ya que los presupuestos estaban prorrogados.
Sin embargo, el Congreso y el Senado habían rechazado extender en 2021 a diputados y senadores el incremento salarial pactado para los funcionarios, por lo que la decisión del Gobierno de aplicarlo a los ministros ya fue contestada por el PP, Vox y Ciudadanos.
Los tres partidos criticaron esta decisión en un contexto de crisis económica como la que atraviesa el país a causa del coronavirus. Los 'populares' tacharon de "vergüenza" esta subida salarial --"No se puede premiar al Gobierno en el peor momento, alegaron-- y ya avanzaron a Europa Press su decisión de corregir esa decisión con una enmienda a los Presupuestos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios