Recogen firmas para exigir al Gobierno dispositivos anti-olvido obligatorios en sillas de bebé
La plataforma Change.org ha informado que en 2022 una petición similar, dirigida a la Unión Europea, recolectó más de 118.000 firmas y obtuvo un compromiso de acción por parte de la Comisión Europea para este año 2025

En un clamor unánime por la seguridad infantil, más de 1.000 personas han firmado en menos de 24 horas tres peticiones en Change.org. Su objetivo: exigir al Gobierno español la obligatoriedad de dispositivos anti-olvido en las sillas de retención infantil para prevenir el devastador síndrome del bebé olvidado y las muertes por golpes de calor en vehículos.
David, uno de los impulsores de estas peticiones, subraya la "lamentable" existencia de casos en España donde bebés y niños pequeños son olvidados dentro de coches, resultando en fallecimientos "innecesarios y desgarradores". Él y otros firmantes coinciden en que estas tragedias son totalmente prevenibles con la implementación obligatoria de sillas y dispositivos anti-abandono. "Es esencial que el Gobierno español tome medidas con este trágico problema", añade.
Pedro Rodríguez, padre de dos niñas, confiesa que las noticias sobre niños fallecidos por golpes de calor en vehículos le "erizan la piel". Explica que este fenómeno, conocido como el "síndrome del niño olvidado", no es un signo de negligencia o falta de amor, sino un fallo de memoria provocado por factores como cambios de rutina, estrés, el "piloto automático", la falta de sueño o realizar múltiples tareas a la vez.
Rodríguez detalla que "en tan solo 20 minutos el interior de un coche puede superar los 50°C", y advierte que "los niños, especialmente los menores de 4 años, no regulan bien su temperatura corporal", lo que puede llevar a deshidratación, fallo multiorgánico y, en el peor de los casos, la muerte.
Para Pedro, es "incomprensible que estas tragedias sigan ocurriendo cuando la tecnología para prevenirlas está al alcance de la mano". Él mismo utiliza un dispositivo Bluetooth que se conecta a su móvil: "Si me alejo más de 10 metros del coche sin desabrochar el cinturón, recibo una alerta en mi teléfono. Además, el dispositivo envía SMS a contactos predefinidos, avisando de la situación y de mi falta de respuesta. Esta simple medida puede salvar vidas", insiste.
Paula Vidal, pediatra y madre de dos niños, comparte esta preocupación. "Cada año escuchamos historias angustiosas sobre el trágico fallecimiento de niños que han sido olvidados por sus cuidadores en los coches. Pienso mucho en esos padres y madres que vienen a consulta con sus hijos y a los que les podría pasar lo mismo. También me podría pasar a mí. Se llama 'síndrome del bebé olvidado' y es una interferencia en la memoria debida al estrés, las prisas y a cambios de rutinas", afirma.
Tanto Pedro como Paula destacan en sus iniciativas el precedente de Italia, donde desde 2019 es obligatorio instalar un dispositivo anti-olvido en las sillas de coche infantiles.
La plataforma Change.org ha informado que en 2022 una petición similar, dirigida a la Unión Europea, recolectó más de 118.000 firmas y obtuvo un compromiso de acción por parte de la Comisión Europea para este año 2025. Julio César, el impulsor de aquella petición, solicitaba la inclusión de una alarma en todos los vehículos de nueva creación que detectara la presencia prolongada de un ser vivo y temperaturas interiores elevadas.
Tras formalizar su petición, la Comisión Europea le aseguró que estudiarían la "entrada en vigor de nuevos requisitos para la señalización" para 2025. Julio César, ante la persistencia de las tragedias, planea retomar el contacto con la Comisión, enviando un mensaje claro: "Me dijeron 2025 y ya estamos en 2025. Siguen muriendo niños, hay que actuar ya".
También te puede interesar
Lo último