Se necesitan 30.000 transportistas para asegurar el sector en los próximos años

El Ministerio de Transporte afronta este reto con la vista puesta en la gran demanda del comercio electrónico

Archivo - La UE adopta las nuevas reglas para reducir un 90% las emisiones de camiones y autobuses para 2040. - Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Archivo - La UE adopta las nuevas reglas para reducir un 90% las emisiones de camiones y autobuses para 2040. - Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

Si por algo ha destacado la compraventa de productos en los años de la pandemia y post pandemia, es que se ha incrementado el número de pedidos que se han realizado de manera digital, utilizando los diferentes portales para realizar las compras debido a la facilidad  con la que se pueden realizar las transacciones.

El propio Ministerio de Trabajo ha incluido entre sus objetivos el aumento de personal de este sector, tanto para el traslado de este tipo de productos como para fomentar el transporte público y así promocionar el traslado de viajeros de una forma más eficiente para el medio ambiente.

Por este motivo, el Gobierno de España ha calculado que en los próximos años se necesitarán 30.000 trabajadores profesionales del sector transporte tanto de mercancías como de pasajeros, para garantizar la demanda que habrá en los próximos años según las expectativas del Miteco tanto en los autobuses como en camiones.

A través de esta campaña, se ha puesto el foco en ofrecer puestos de trabajo en los que la incorporación al mercado laboral es inmediata, dando a conocer los requisitos necesarios que han de cumplir los aspirantes para acceder a ese puesto laboral y que se pueden consultar en la página web.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído