Así ha sido el multitudinario chupinazo de San Fermín 2025: inicio a ocho días de encierros sin presencia salmantina
Un mar de blanco y rojo ha inundado la ciudad para celebrar el inicio de 204 horas ininterrumpidas de fiesta, que culminarán el 14 de julio con el tradicional "Pobre de mí"

La capital navarra ha dado la bienvenida a los Sanfermines de 2025 este domingo 6 de julio a las 12:00 horas, con un multitudinario Chupinazo que ha congregado a miles de personas en la Plaza Consistorial y sus alrededores. Un mar de blanco y rojo ha inundado la ciudad para celebrar el inicio de 204 horas ininterrumpidas de fiesta, que culminarán el 14 de julio con el tradicional "Pobre de mí".
Este año, la responsabilidad de encender la mecha del cohete recayó en los representantes de la plataforma Yala Nafarroa con Palestina, elegida por votación popular para este honor. Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo, miembros de la plataforma que reclama el fin del "genocidio" en Gaza, fueron los encargados de lanzar el ansiado cohete. La Plaza Consistorial lució banderas y mensajes de apoyo a Palestina, visibilizando la causa.
Justo antes del mediodía, Lidón Soriano y Eduardo Ibero se repartieron las tradicionales palabras desde el balcón de la Casa Consistorial: "Iruindarrak! Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!". Miles de mozos alzaron sus pañuelos rojos al cielo, repitiendo el "viva" y el "gora" con fervor. A pesar de que el decreto de Alcaldía no permite añadidos a las frases tradicionales, Lidón Soriano aprovechó el momento para gritar "Free Palestine". Tras unos segundos de resistencia, el cohete finalmente prendió y estalló en el cielo pamplonés, instante que Lidón Soriano acompañó con un emotivo "¡Viva Palestina libre!".
Con el estallido del Chupinazo, la alegría desbordó Pamplona, acompañada además de un inmejorable tiempo, con temperaturas que superaban los 20 grados. En el interior de la Casa Consistorial, numerosas personalidades siguieron el inicio de las fiestas, incluyendo al alcalde, Joseba Asiron, concejales de diversas formaciones políticas, la ganadora del cartel de Sanfermines 2025, Sandra Nadal, y alcaldes de localidades navarras. También estuvieron presentes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, y consejeros del Gobierno de Navarra.
El Lunes, Día Grande con el Primer Encierro y Actividades Ininterrumpidas
Tras el emocionante inicio, Pamplona se prepara para el Día Grande de las fiestas este lunes 7 de julio, con la tradicional procesión en honor a San Fermín. El programa festivo, que incluye 517 actividades, promete música en las calles, los icónicos encierros, espectáculos de fuegos artificiales y la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
Este lunes también tendrá lugar el primero de los ocho encierros de las fiestas, con los toros de la ganadería Fuente Ymbro. Le seguirán Cebada Gago (día 8), Álvaro Núñez (día 9), Victoriano del Río Cortés (día 10), Jandilla (día 11), José Escolar Gil (día 12), La Palmosilla (día 13) y Miura (día 14). En ninguno hay presencia de hierros salmantinos, tampoco diestros de la tierra.
La música en la Plaza del Castillo será uno de los epicentros de las noches de Sanfermines 2025. El cartel lo abrirá este domingo 6 de julio el grupo Bulego. El lunes 7, actuarán Tatxers y Kaotiko. El martes 8, Rozalén ofrecerá un concierto en solitario, y el miércoles 9 será el turno de Leire Martínez. A mitad de semana, el jueves 10, la Plaza del Castillo acogerá a OBK y Ladilla Rusa. El viernes 11 será el turno de Dupla y Zea Mays. El sábado 12, la rapera Sara Socas y Cali y El Dandee llenarán el escenario. Finalmente, el domingo 13, Villano Antillano y Lia Kali pondrán el broche musical.
Concurso de Fuegos Artificiales Más Femenino de la Historia
Además de la música y los encierros, los Sanfermines 2025 también serán escenario del XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor. Este año, el certamen marca un hito al ser el más femenino de la historia de la ciudad, con cinco de los nueve concursantes siendo mujeres pirotécnicas. Por primera vez en 24 años, participará una pamplonesa, Andrea López Lana, quien se estrenará en su ciudad natal junto a otros seis concursantes, mientras que dos de las mujeres pirotécnicas ya han participado anteriormente.
Las cinco mujeres provienen de pirotecnias de Navarra, Valencia, Castellón, León y Madrid, mientras que los cuatro hombres representan a Francia, Reino Unido, Córdoba y Toledo. Los espectaculares fuegos artificiales se lanzarán cada noche a partir de las 23:00 horas desde la Ciudadela.
También te puede interesar