Los 28 juzgados unipersonales de la provincia de Salamanca se agruparán en cinco Tribunales de Instancia y se crearán las Oficinas de Justicia en el Municipio

Representantes del sector jurídico de la provincia se han reunido este lunes con la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia para abordar la implementación de la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

3 Comentarios

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes presenta las novedades de la Ley de Eficiencia en Salamanca
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes presenta las novedades de la Ley de Eficiencia en Salamanca

La secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente, ha mantenido una reunión en Salamanca con representantes del sector jurídico de la provincia para abordar la implementación de la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Al encuentro asistieron miembros destacados del ámbito judicial, como el juez decano de Salamanca, Eugenio Rubio; el fiscal jefe de Salamanca, Juan José Pereña; y el presidente de la Audiencia Provincial, José Antonio Vega.

Puente presentó las principales novedades de la ley, que forma parte del proyecto de transformación de la justicia liderado por el ministro Bolaños. Además, expuso las iniciativas promovidas por el Ministerio de Justicia para aplicar el nuevo modelo organizativo del sistema judicial.

Entre los cambios más significativos que introducen la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, destaca la creación de los Tribunales de Instancia. Estos tribunales agruparán los juzgados unipersonales y de primera instancia en una única organización por partido judicial. En Salamanca, los 28 juzgados unipersonales se consolidarán en 5 Tribunales de Instancia, lo que permitirá una mayor especialización, una mejor distribución de las cargas de trabajo y una optimización de los recursos. Castilla y León contará en total con 41 Tribunales de Instancia.

Asimismo, la nueva ley incluye la creación de las Oficinas de Justicia en el Municipio, donde se podrán realizar actos y trámites procesales de forma telemática, impidiendo así desplazamientos físicos y facilitando el acceso a la justicia para la ciudad.

Estas reformas buscan mejorar la eficiencia del sistema judicial, optimizar la gestión de los recursos y acercar la administración de justicia a la ciudadanía, con un enfoque en la especialización y la cercanía.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído